Tamaulipas pide a migrantes no pasar por el estado tras acuerdo con Texas

20 abril, 2022 • Tamaulipas
Tamaulipas pide a migrantes no pasar por el estado tras acuerdo con Texas

Tamaulipas pide a migrantes no pasar por el estado tras acuerdo con Texas

La entidad de Tamaulipas ha endurecido contundentemente su posición ante los migrantes provenientes sobre todo de Centroamérica que, en busca del llamado “sueño americano” se ven obligados a cruzar por el estado y dirigirse a las ciudades fronterizas como Reynosa y Matamoros con el fin de esperar que les concedan sus peticiones.

Tamaulipas ha restringido el paso de migrantes que no cuenten con los documentos necesarios para su permanencia en el país, esto, porque su estancia en la entidad ha causado afectaciones en materia de comercio.

A través de un acuerdo, la entidad tamaulipeca pactó con el estado de la unión americana, Texas, la colaboración en el tema de migración, es por eso que en ese sentido, colocará filtros y cuando se detecten personas que no pertenecen a la República, las autoridades lo pondrán a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

“Siempre hemos tendido la mano, pero en esta ocasión si queremos mandar un mensaje pedir e invitar a quienes buscan llegar a los Estados Unidos a que no pasen por Tamaulipas”, indicó Gerardo Peña, secretario general de gobierno, haciendo hincapié a que lo primordial es buscar los intereses de los y las tamaulipecas.

Peña argumentó que una de las razones por las que se hace el llamado de manera respetuosa a los migrantes indocumentados a que no pasen por el país es porque estos viven en situaciones de vulnerabilidad, muy delicadas, se exponen por ejemplo al covid-19 al residir en plazas públicas, y eso se convierte en un problema general de la población tamaulipeca.

Además, expuso que Reynosa ha sido víctima de robos en las zonas cercanas a las que ellos habitan y resaltó que eso no es casualidad.

Concluyo sus comentarios manifestando que la responsabilidad en materia de migración no le corresponde al gobierno estatal sino mas bien al federal, quien mediante el INM debe contribuir y poner de su parte en estos casos.

Comentarios