¿Cuánto se gastó en los debates para la gubernatura de Tamaulipas?
El conteo rápido, es decir, el ejercicio electoral que permite calcular con mayor precisión una estimación al resultado final de las elecciones y el que se lleva a cabo la misma anoche de la jornada electoral se realizará por primera vez en el estado de Tamaulipas, señaló Juan José Guadalupe Ramos, presidente del Instituto Electoral de la entidad (IETAM).
“Se habrá de dar la muestra de 300 Casillas Electorales en el estado, de ese tamaño es la muestra que necesita el conteo rápido”.
“Los resultados oficiales de cómo quedó la elección se dará el miércoles en la jornada electoral tras los cómputos de los 22 distritos electorales. Y los resultados finales del sct de cómputo estatal que debemos realizar el sábado siguiente a la jornada electoral, todos son de carácter preliminar mientras tanto”.
En conferencia de prensa, Guadalupe Ramos también indicó que el gasto total consumido tan solo en los dos debates realizados, en los que los candidatos a la gubernatura de Tamaulipas ofrecieron sus propuestas a los ciudadanos ascendió a 2.5 millones de pesos.
Explicó que el presupuesto aprobado originalmente fue de 3.5 millones de pesos, no obstante, debido a la intervención positiva de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el presupuesto se redujo un millón de pesos, logrando así el gasto total antes mencionado en el presupuesto otorgado para la jornada electoral de la gubernatura de la entidad bajo el rubro de los debates.
“La realización de los debates se incluyó en el proyecto de presupuesto donde se dieron a conocer los requerimientos financieros para los debates se nos autorizó 3.5 millones de pesos, pero tenemos un remanente presupuestal de 1 millón de pesos que no se ejerció por compras consolidadas y requerimientos que la Universidad Autónoma de Tamaulipas”.
Cabe recordar que las elecciones para la gubernatura de Tamaulipas se realizarán el próximo 5 de junio del presente año, en la que compiten por el cargo público, el candidato de la alianza “Juntos Hacemos Historia”, Américo Villarreal Anaya, el candidato de la coalición “Va por México”, Cesar Truco Verástegui, y el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Arturo Diez.