Docentes tamaulipecos crean portal para enseñanza de la ciencia a personas con discapacidad
Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) establecieron una plataforma en internet especialmente para personas con discapacidad, esto con el fin para la enseñanza de la ciencia digital.
El portal titulado “Inclúyeme en la ciencia”, contiene material audiovisual dirigido especialmente a la población infantil de educación básica y grupos vulnerables.
Por medio de una entrevista, los maestros César Bárcenas Curtis, María Consuelo Lemus Pool y Carolina Gómez Quinto, en compañía de Arely Millán Orozco, asesora en comunicación y locución del proyecto, señalaron que esta plataforma tiene como objetivo a que se acerquen a la ciencia y se suman como investigadores a partir del tema de biodiversidad, una serie de vídeo doblado a lenguaje de señas mexicano dirigidos a la niñez escolar de primero a sexto grado de primaria.
Esto portal web fue el resultado del proyecto “Alfabetización digital para personas con discapacidad, orientado a grupos vulnerables”, seleccionado de la convocatoria de Vocaciones Científicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y desarrollado por investigadores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadycs) del Centro Universitario Sur.
La página www.incluyemeenlaciencia.com es el resultado de un arduo trabajo del grupo de investigadores con profesionales en el desarrollo y diseño web, asesores e intérpretes de lenguas de señas mexicanas, además de diversas instituciones como son la Universidad Pedagógica Nacional, Ciencia Viajera y la Universidad Veracruzana.
Por ello, este contenido tiene como temática la biodiversidad, el hábitat de los animales, la interacción de los seres vivos, estabilidad del ecosistema, la clasificación de los seres vivos, calentamiento global y cambio climático, los cuales se encuentran acompañados de una serie de actividades que las personas usuarias podrían descargar y realizar para que tengan mayor conocimiento.