Ejidatarios de Altamira irrumpen introducción de fibra óptica: familias de 12 comunidades están sin internet
Gabriela Villalobos
Ejidatarios de Altamira decidieron tomar la justicia en sus manos y cortar la fibra óptica de la empresa Axtel, debido a que incumplió con los acuerdos pactados, hace año y medio; esta acción dejó sin internet familias de 12 comunidades rurales.
El ex comisariado ejidal, Patricio Peña, explicó que hace unos años autorizaron que Axtel utilizara sus caminos y espacios de la sierra la Palma que divide a Cuauhtémoc y Esteros, para que pudiera introducir postería y fibra óptica, con la que brindarían el servicio de internet a varios ejidos desde Villa Cuauhtémoc hasta Miguel Hidalgo, a cambio de habilitar el camino que une a Cuauhtémoc y Esteros, sin embargo es fecha que no cumplen.
Indicó que se agotó el diálogo con la empresa e incluso se nombró a un abogado para que dialogar, pero fue ignorado, por lo que optaron por interrumpir los trabajos.
Señaló que en su momento y como muestra de buena voluntad, de la empresa les dieron dos computadoras, una para Esteros y la otra para Cuauhtémoc y les aseguraron que a la brevedad, iniciarían la rehabilitación del camino, pero eso jamás pasó.
«El acuerdo fue que rehabilitarían el camino, cosa que incumplieron, cuando se les dieron todas las facilidades para que metieran sus postes y la fibra óptica, desde principios de año pasado quedaron de reunirse, a la comisaria actual la compañía sólo le da largas y ya van a entregar el trabajo, a nosotros no nos está cumpliendo, entonces a los ejidatarios no les quedó de otra más que hacer uso de interrumpir esa línea por el mismo incumplimiento, ahora a ellos les urge llegar a un acuerdo con nosotros, pero ya no permitiremos que nos den atole con el dedo».
Aseguró que las empresas particulares y de gobierno se aprovechan de la nobleza d campesino para hacer y deshacer, pactando compromisos que no cumplen.
«Desde hace mucho tiempo hay cables de fibra óptica y tampoco pidieron permiso al ejido, se aprovechan de la nobleza del campesino para atravesar lo que quieran, antenas, cables, tubos y hasta hacer caminos, hacen lo que quieren, siempre vienen con la cantaleta que es para mejorar, para beneficio del pueblo pero sólo es negocio para ellos».
Patricio Peña lamentó que no hay nadie de gobierno federal que se acerque para mediar situaciones con los ejido, por lo que tienen que hacerlo ellos mismos.