Operan gasolineras de Tamaulipas bajo “cuota” del crimen organizado

21 junio, 2022 • Tamaulipas
Operan gasolineras de Tamaulipas bajo “cuota” del crimen organizado

Operan gasolineras de Tamaulipas bajo “cuota” del crimen organizado

Ante las constantes amenazas y extorsiones de las que son víctimas por parte del crimen organizado, las gasolineras en Tamaulipas, se ven obligadas a pagar una “cuota”  para seguir operando y ofreciendo el servicio de combustible a los ciudadanos.

En ocasiones, los empresarios gasolineros tienen que pagar hasta una cota de 100,00 pesos. Lo anterior, fue revelado por Alicia Zazueta, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) quien aseguró que este fenómeno no solo se vive en Tamaulipas, sino también en otras entidades alrededor de la República Mexicana.

«Varía dependiendo la zona, pero sí son cantidades mensuales muy grandes, de 100 mil pesos al mes, podemos observar este fenómeno en entidades como Tamaulipas, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Baja California,  donde los empresarios tienen que lidiar con la inseguridad en todos los niveles junto con el robo de pipas, asaltos frecuentes, entre otros».

Según lo documentado por la AMPES, los principales problemas que aquejan a las estaciones de gasolina son la extorsión, el pago por derecho de pisos, robo de pipas y asaltos, situaciones que tienen que sobrellevar los gasolineros como parte de su trabajo.

La representante de la AMPES señaló que debido a todas las situaciones enumeradas, los gasolineros piden la protección y ayuda de los elementos de seguridad en la región, quienes incluso en ocasiones aceptan salvaguardar su seguridad a cambio de un pago monetario.

«Instalan cámaras por todas partes, capacitación constante, cuentan con un guardia armado y con el apoyo o colaboración de autoridades locales, que a veces, hasta les llegan a cobrar. A veces existe la necesidad de cerrar las estaciones de servicio temporalmente en lo que se tranquiliza la situación”.

Es por eso que la vicepresidente realizó un llamado a las instancias correspondientes con el fin de que se fortalezca la seguridad en este rubro de la economía y sociedad mexicana, ya que sigue siendo evidente el robo de combustibles por medio de pipas, delito que impacta negativamente en la zona tamaulipeca.

«En la carretera, el crimen organizado detiene la unidad, bajan al transportista y se llevan la carga, tenemos muchos casos abiertos al respecto, incluso, la delincuencia entra a instalaciones que actualmente están cerradas por aspectos regulatorios o por remodelación y buscan operarla”, dijo.

Tamaulipas cuenta con 561 permisos vigentes de expendios al público de gasolinas y/o diésel, de acuerdo a los datos emitidos en el reporte de febrero 2022 de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

Comentarios