Piden organismos iniciar con regularización de autos “chocolate” en Nuevo Laredo
El organismo que alberga a más de 30 asociaciones civiles de la ciudad fronteriza, el Consejo de Instituciones, solicitó a la autoridad estatal la instalación de los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) para regularizar autos “chocolate”.
El decreto emitido por el gobierno federal para regularizar los vehículos americanos, entró en vigor el 27 de febrero con vigencia el 30 de septiembre del presente año, y hasta el momento no ha entrado en operación en la ciudad fronteriza.
“Es una discriminación, existen en Tamaulipas algunos municipios como Reynosa que ya lo está haciendo, sin embargo en Nuevo Laredo no lo ha podido concretar”, dijo Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones.
Rodríguez Garza solicitó no dejar fuera a Nuevo Laredo, pues se tienen conocimiento que es la ciudad en Tamaulipas con mayor número de autos que pueden entrar en este programa de regularización.
“Nuevo Laredo es una de las ciudades donde más vehículos extranjeros circulan, también estamos dejando de percibir un recurso que le corresponde a Nuevo Laredo”, apuntó Rodríguez Garza.
Los únicos municipios del estado donde ya está en funcionamiento el programa y realizando regularizaciones es en Ciudad Victoria, Tampico, y Reynosa, donde se estima que al menos 7 mil vehículos se han regularizado al cumplir con los lineamientos.
Recientemente la diputada federal de Nuevo Laredo, Ana Laura Huerta, informó que la la lentitud para iniciar se deriva a que el gobierno del estado no ha colocado los módulos REPUVE.
En conferencia de prensa, la presidenta de Nuevo Laredo, informó que espera que el gobierno federal extienda el decreto, para poder atender la demanda que existe de fronterizos para regularizar sus unidades.