Progresista Gustavo Petro, elegido como primer presidente de izquierda en Colombia
Fue dado a conocer que Gustavo Petro, un exmiembro del movimiento guerrillero M-19, ha ganado la presidencia de Colombia este domingo, con lo que es el virtual presidente de dicho país, país que por primera vez tendrá un mandatario con un discurso de izquierda y con un pasado marcado por su participación en la guerrilla.
De acuerdo con el preconteo, en la segunda vuelta presidencial, Petro y Francia Márquez, su compañera de fórmula para la vicepresidencia, obtuvieron 11 millones 248 mil 779 votos, equivalente al 50.48 por ciento.
La fórmula rival, conformada por Rodolfo Hernández y Marelen Castillo, sólo consiguieron 10 millones 532 mil 578 votos, lo cual equivale al 47.26 por ciento.
Petro se describe como progresista antes que izquierdista, en un intento por evitar que lo asocien con una corriente que causa repudio en un país con las guerrillas marxistas en el centro de un conflicto de seis décadas.
Su pasado en la lucha armada lo persigue y es el caballo de batalla de sus adversarios. Por 12 años se rebeló contra el Estado que ahora pretende reformar de fondo.
Petro militó en el M-19, una guerrilla nacionalista de origen urbano que firmó la paz en 1990.
Según él, se rebeló en rechazo al golpe militar en Chile de 1973 y un supuesto «fraude electoral» en Colombia por los mismos años contra un partido popular.
El izquierdista, exalcalde de Bogotá y actual senador, se ha comprometido a combatir la desigualdad con educación universitaria gratuita, reformas a las pensiones y altos impuestos sobre tierra improductiva.
Las propuestas de Petro, especialmente la prohibición de nuevos proyectos petroleros, han sorprendido a algunos inversores, aunque ha prometido respetar los contratos actuales.