Protestan bloqueando calle de Tampico
Gabriela Villalobos
Telefonistas de México adheridos a la sección 18 se manifestaron y bloquearon la calle Isauro Alfaro, frente al edificio de Palacio Federal, donde se encuentran las oficinas de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social en Tampico.
Esto como medida de presión, para exigir a Telmex cumpla a cabalidad con el contrato colectivo de trabajo, de lo contrario se irán a huelga.
Y es que el sindicato a nivel nacional tiene dos emplazamientos de huelga para este 21 de Julio, promovidos por las violaciones al contrato colectivo de trabajo.
«Tenemos dos emplazamientos a huelga para el 21 de este mes por dos condiciones, tenemos el tema del pasivo laboral, que es uno de los emplazamiento en puerta y el segundo el tema de las vacantes», señaló Ricardo Mayorga Ríos, Secretario de trabajo del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Afuera del Palacio Federal dieron lectura a un manifiesto, donde exigían a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social desempeñar su función a cabalidad, protegiendo los derechos de los trabajadores, no de los patrones.
«El sindicato continúa realizando esfuerzos importante para resolver de fondo los problema que enfrenta Teléfonos de México, pero hay graves violaciones al contrato laboral, tenemos el tema del pasivo laboral, ya son cuatro años sin ampliar la planta laboral de vacantes, cubriéndolo ellos con terceros, lo cual no está marcado en el contrato colectivo, también se quieren amparar ante la Secretaria del trabajo para que no haya jubilaciones al personal de nuevo ingreso, lo cual es indebido, porque todo trabajador tiene derecho a una jubilación digna».
Con respecto a las vacantes explicó que a nivel nacional están peleando mil 942 de un total de 10 mil.
Asimismo explicaron que gran parte del personal sindicalizado esta en edad de ser jubilado, de gran suerte que de 60 mil trabajadores que eran en el país, sólo hay activos 24 mil, por lo que es urgente la mano de obra calificada para atender la demanda de trabajo que se tiene, pero sin que se viole el contrato colectivo ni los derechos de los empleados.