Podría caer aguanieve en algunos municipios de Tamaulipas
Con el desplazamiento de la masa de aire ártico, por el sur de Estados Unidos y que se estima llegue el jueves a Tamaulipas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estimó que esto traería un drástico descenso en la temperatura, así como caída de aguanieve en algunos municipios de la entidad.
Esto como consecuencia de que el fenómeno climático entrará en interacción con el frente frío número 19, lo que propiciará una onda gélida en estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana.
Por lo que el SMN pronostica heladas y temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, así como la posible caída de aguanieve en elevaciones máximas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, especialmente durante la madrugada del viernes 23 de diciembre.
De acuerdo a las previsiones del organismo dependiente de Conagua, los municipios tamaulipecos que más afectaciones presentaría, serían aquellos colindantes a la Sierra Madre Oriental, entre ellos Tula, Miquihuana, Bustamante, Palmillas y Jaumave, condiciones que se extenderían durante el resto de la semana.
Por su parte, Protección Civil Tamaulipas recalcó estas condiciones meteorológicas muy frías y escurrimientos en la zona sur de la entidad, con temperaturas máximas de 29 y mínimas de 3°C, acompañadas de lluvia ligera.
En la frontera de Tamaulipas también esperan unas heladas fiestas decembrinas con ambiente frío vespertino de hasta -4°C en Nuevo Laredo, y -2°C en Matamoros y Reynosa.
La dependencia estatal exhortó a la población a tomar medidas de prevención ante el marcado descenso de la temperatura, llamó a evitar el uso de anafres al interior de las viviendas, no sobrecargar los contactos eléctricos con adornos navideños, así como mantener los protocolos sanitarios para prevenir contagios de Covid-19.
En caso de alguna emergencia, los tamaulipecos en condición vulnerable se pueden comunicar al 911 o al contacto de Protección Civil estatal (834 171 92 97), especialmente si radican en zonas altas de Tamaulipas, como Tula, en donde podría caer aguanieve.