Psicólogos de Centros de Convivencia Familiar violan la ley vicaria en Tamaulipas.
Por Gabriela Villalobos.
Psicólogos de los Centros de Convivencia Familiar no están cumpliendo con su trabajo, entorpeciendo la aplicación de la ley vicaria.
Y es que cuando el papá o mamá acude a estos sitios cada ocho días para ver a sus hijos y salen llorando porque los psicólogos se limitan a decirle que sus hijos no quieren verlos ni saludarlos y les piden que se retiren.
Señaló lo anterior la abogada e impulsora de la ley Vicaria en Tamaulipas, Nury Romero Santiago, quien señaló que estos profesionales de la salud emocional no están cumpliendo con su trabajo.
«Los centros de convivencia familiar que atienden los psicólogos no están funcionando, es muy lamentable ver como cada ocho días hay mamás y papás que salen de ahí llorando porque no les permitieron ver a sus hijos, abrazar a sus hijos, no es posible que sigan permitiendo que el agresor se salga con la suya».
Indicó que el año pasado había 70 casos de padres en esta situación en la zona sur, quienes tenían meses incluso uno de ellos hasta ocho años sin poder ver o abrazar a sus hijos.
«Es falta compromiso, de ética profesional, hay personas que si están cumpliendo con la ley vicaria como los magistrados y los jueces de lo familiar, pero los psicólogos no están haciendo su trabajo. Hay una mamá que tiene casi 8 años sin poder ver a sus hijos, porque los agresores les inventaron hechos falsos para que se no puedan acercar, como violencia familiar e impudicia».
Romero Santiago indicó que volverán a actualizar el censo para saber cuántos padres siguen sin poder ver a sus hijos.
«No podemos seguir permitiendo que cuando llega una mamá o papá sólo le informan que su hijo dice que no la quieren ver ni saludar y le piden que se retire.
«Entonces que trabajo están haciendo, ese es un foco rojo que tenemos ahí, se están afectando a los niños y sus padres”.