Cinco estadounidenses se contagian de meningitis por hongos en clínicas de Matamoros

1 junio, 2023 • Matamoros, Tamps
Cinco estadounidenses se contagian de meningitis por hongos en clínicas de Matamoros

Autoridades de salud han confirmado la aparición de un brote de meningitis por hongos en el sistema nervioso central en clínicas privadas de Matamoros, Tamaulipas. Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han registrado cinco casos graves y potencialmente mortales entre enero y abril de 2023.

Los afectados contrajeron la enfermedad después de someterse a procedimientos quirúrgicos con anestesia raquídea en dos clínicas ubicadas cerca de la frontera entre México y Estados Unidos. Los resultados de laboratorio confirmaron la presencia de hongos patógenos como la causa de la meningitis en estos casos.

Durante el mismo período, un total de 547 personas se sometieron a estos procedimientos en las clínicas mencionadas. De ellos, 304 eran residentes de México, 237 de Estados Unidos y una de Canadá.

El 11 de mayo, los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informaron a la Dirección General de Epidemiología de México sobre estos casos a través del mecanismo de Puntos Focales Nacionales para Regulaciones Sanitarias Nacionales de la OMS.

Hasta el 26 de mayo, se han reportado un total de 20 casos con síntomas de meningitis, y al menos dos personas han fallecido en Estados Unidos en relación con este brote. Los síntomas comunes incluyen dolor de cabeza, fiebre, náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y desvanecimientos.

Las autoridades de salud en México y Estados Unidos, en colaboración con la OMS, están llevando a cabo investigaciones para determinar la fuente exacta del brote y están emitiendo alertas para contener su propagación. Estados Unidos emitió una alerta de salud de nivel 2 el 16 de mayo en relación con estos casos en Matamoros, y desde el 19 de mayo, las autoridades mexicanas han notificado un brote de meningitis relacionado con la anestesia raquídea.

La OMS ha recomendado a los países mantener una vigilancia continua para identificar la fuente exacta de este brote. Hasta el momento, no se considera necesario tomar medidas extraordinarias para quienes visiten México, pero se recomienda a los viajeros estar atentos a los síntomas de la meningitis y buscar atención médica si presentan signos de la enfermedad.

Las autoridades sanitarias continúan trabajando en estrecha colaboración para contener la propagación de este brote y brindar atención adecuada a los afectados. Se espera que nuevos hallazgos e información adicional se revelen a medida que avancen las investigaciones.

 

Comentarios