La capital del Estado alcanzó las temperaturas más altas en todo el país
México reportó municipios con temperaturas récord por la tercera ola de calor.
Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que la temperatura máxima promedio del país alcanzó a los 34.8 grados celsius, siendo la más alta reportada en los últimos años, encima de los 34.1 grados de 2019, los 33.5 de 2020 y los 33.3 grados del año pasado.
Por lo menos tres ciudades llegaron a romper el récord de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, resultado de la ola de calor presentada en el mes.
Ciudad Victoria, Tamaulipas: 47.4 grados.
Guadalajara, Jalisco: 40.5 grados.
Durango, Durango: 40.3 grados.
En Ciudad de México, las temperaturas han ascendido a los 33.6 grados, siendo este el nivel más alto desde el 9 de mayo del 1998, cuando Tacubaya llegó a los 33.9 grados
En el informe semanal, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas también señaló que la onda de calor que se vive en el país es anormal y se espera que, al concluir, el descenso de las temperaturas sea gradual.
Se espera que las temperaturas para el día de hoy sean las siguientes:
Temperaturas superiores a 45 grados: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
De 40 a 45 grados: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Puebla y Morelos.
De 35 a 40 grados: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
De 30 a 35 grados: Tlaxcala y Ciudad de México.