El Auditor Superior del Estado fue multado con 10 mil 374 pesos por no entregar los expedientes en tiempo como lo solicitó la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, además se le otorgó un plazo de 3 días para que cumpla con el requerimiento, o de lo contrario se le impondrá otro medio de apremio establecidos en la Ley de Responsabilidades Administrativas.
Además de la multa, se le ha otorgado un plazo de tres días para que el funcionario cumpla con el requerimiento, advirtiéndole que, en caso de no hacerlo, se le impondrán otros medios de apremio contemplados en la Ley de Responsabilidades Administrativas. Estos medios incluyen la posibilidad de elevar la multa hasta un monto máximo de 207,000 pesos, la aplicación de un arresto de hasta 36 horas o incluso el uso de la fuerza pública.
La encargada de hacer efectiva la multa al Auditor será la Subsecretaría de Ingresos del Gobierno del Estado, según lo determinado por la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado en su sesión del día martes. Esta medida se toma después de que Espino Ascanio volviera a incumplir el requerimiento de entrega de los expedientes completos de cuenta pública correspondientes al año 2021, los cuales fueron aprobados el 30 de junio de 2022.
Según explicó el secretario de la comisión legislativa al leer el acuerdo respectivo, hasta la fecha, el Auditor solo ha entregado 25 de los 42 expedientes solicitados, y la mayoría de ellos han sido incompletos. Los cuatro expedientes restantes fueron entregados el mismo 6 de junio a través de la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
Para justificar el retraso en la entrega de los expedientes, Espino Ascanio ha argumentado que algunos de ellos aún están siendo sometidos a procesos de sanción y resarcitorios. Sin embargo, cuando presentó los informes de resultados, aseguró que estaban libres de observaciones. Además, ha sostenido que la Auditoría Superior del Estado no está subordinada a la Comisión de Vigilancia debido a su autonomía técnica y de gestión.
Sin embargo, el pasado 25 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una resolución en contra de una acción de inconstitucionalidad promovida por Espino Ascanio, refutando su supuesta autonomía técnica y de gestión.
Los diputados del partido Morena han expresado la sospecha de que el Auditor se niega a entregar los expedientes debido a que estos podrían contener evidencia de corrupción cometida durante la administración estatal anterior, la cual no fue debidamente documentada por la Auditoría Superior del Estado. Esta situación ha generado preocupación y ha aumentado la presión sobre Espino Ascanio para que cumpla con los requerimientos establecidos por la Comisión de Vigilancia.