Camioneros se manifiestan por cierre de trituradora

5 julio, 2023 • Cd. Victoria, Tamps
Camioneros se manifiestan por cierre de trituradora

Más de 150 familias se han visto gravemente afectadas debido al cierre de la trituradora Construcciones Industriales Cugovi, ubicada en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental. Los camioneros perjudicados por la clausura de la empresa han manifestado que llevan ocho días sin poder llevar sustento a sus hogares. Sin embargo, no solo ellos se ven afectados, sino también los albañiles, quienes se ven obligados a paralizar las obras debido a la falta de material, privándolos de su sustento diario.

Los camioneros, en su búsqueda de soluciones, se han dirigido a la Torre de Gobierno para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) que reabra la empresa. Sin embargo, son conscientes de que antes deben pagar la multa correspondiente impuesta por la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) debido a la contaminación generada por la empresa. Es por ello que también están solicitando el apoyo del Gobierno Estatal para recibir algún tipo de recurso mientras se resuelve su situación laboral.

«Queremos ver si el gobierno nos puede ayudar, ya van ocho días que no tenemos sustento. Decidimos reunirnos aquí para ver cómo nos resuelven, y si no, iremos al Gobierno del Estado», declaró Ever Juárez, uno de los camioneros afectados.

Aleido Castro, otro afectado, añadió: «Dependemos de esta empresa para subsistir, por eso le pedimos apoyo al Gobierno del Estado para que reactive las trituradoras. Si todo se detiene, también se ven afectados los albañiles».

El grupo de más de 20 camioneros advierte que continuarán manifestándose hasta ser escuchados. Planean acudir al Palacio de Gobierno el próximo jueves con la esperanza de que el gobernador Américo Villarreal Anaya los atienda y escuche sus demandas.

Cabe recordar que la PAUT ya había clausurado temporalmente y asegurado las operaciones de Construcciones Industriales Cugovi en septiembre de 2021 debido a la contaminación generada. Este segundo cierre ha dejado a las familias en una situación de gran vulnerabilidad, sin acceso a sus medios de subsistencia.

La situación de estas familias es urgente y requiere la atención inmediata de las autoridades competentes. Se espera que tanto la SEDUMA como el Gobierno Estatal tomen medidas para resolver esta problemática y brinden el apoyo necesario a las familias afectadas mientras se encuentra una solución adecuada para el problema ambiental.

Comentarios