Comerciantes pueden ampararse contra ilegal operativo de la FGR

24 julio, 2023 • Altamira, Tamps
Comerciantes pueden ampararse contra ilegal operativo de la FGR

A cuatro días de la clausura de negocios en la zona centro de Altamira por la FGR, Canaco de Altamira salió a dar la cara por los comerciantes; reprobó los hechos ocurridos en el municipio por autoridades federales.

En rueda de prensa encabezada por el presidente del organismo camaral y la secretaria del mismo, Gonzalo Urbina y Celeste López Acosta, respectivamente, manifestaron que las formas en las que se llevaron a cabo los cateos no fueron las correctas, por el uso excesivo de la fuerza pública y sobre todo porque se vio limitado el derecho de los comerciantes de presentar los documentos que amparan el origen de sus productos.

A pesar de que sólo uno de sus socios fue afectado, indicaron que hay preocupación por las 250 fuentes de trabajo que están siendo afectadas por el cierre de estos comercios.

No descartaron que los afectados emprendan acciones legales y se amparen, toda vez que se violentaron sus derechos al no darles la oportunidad de presentar la documentación que acredita que su mercancía es legal.

Urbina Betancourt explicó que los amparos deben tramitarse de forma individual, porque cada caso es distinto.

De igual forma pidieron a las autoridades atacar el problema de raíz, ya que la mercancía por la que presuntamente cerraron los casi 30 comercios, llega al país y al estado en barcos y en cientos de contenedores, por lo que es en los puertos, donde deben montar sus operativos para catear la mercancía que entra a la zona.

«Esperamos que haya la disposición del gobierno federal de entablar un diálogo, de buscar una solución a esta problemática. Molesta y mucho, la forma en que actuaron, no les dieron chance de defenderse, de demostrar, no saben si tienen facturas o no de sus de su mercancía, entonces eso es lo que reprobamos».

Indicaron que la afectación que generaron al comercio es considerable y más a toda la gente que dejaron sin trabajo y que ahora anda pidiendo prestado para sobrevivir en lo que encuentran otra oportunidad laboral.

«La ley es clara, nosotros como comercio organizado respetamos las leyes, pero no nos dieron la oportunidad de defendernos, los trataron como si fueran delincuentes, no se vale, no usaron los medios correctos, somos respetuosos de la ley y en este caso sí procede un amparo».

Por Gabriela Villalobos

Comentarios