Cinco jóvenes desaparecieron desde el pasado 11 de agosto en Lagos de Moreno, Jalisco, tiempo en el que se llevaron a cabo las mañaneras de los días 14, 15 y 16 de agosto y es hasta ahora, el 17 de agosto, cuando el presidente se pronunció sobre ello, pero no sin antes culpar a los medios de comunicación por una polémica que se desató rumbo al final de su mañanera del miércoles.
Sobre la desaparición de Roberto Olmeda, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez, Dante Cedillo y Diego Albero Lara, refirió que la investigación es liderada por la Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco, pero aseguró que el gobierno federal también está ayudando.
“Hay un grupo de especialistas de la Secretaría de Seguridad (SSPC), en secuestro y en investigación, que están trabajando”, indicó.
Expresó que “es muy lamentable y triste” lo que está sucediendo y aunque en un inicio se refirió a ellos como “los jóvenes que asesinaron desaparecieron en Los Altos de Jalisco”, señaló que la población tiene que esperar ante la existencia de varias hipótesis sobre qué fue lo que ocurrió.
“Hay que esperar, no adelantarnos, vamos a que se avance más en la investigación. Sí hay más avances, pero vamos a esperar”, agregó.
Al respecto sobre la solicitud del gobierno de Jalisco para que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso, el mandatario federal apuntó que será decisión del órgano.
Cabe destacar que, posterior a las declaraciones del líder del Ejecutivo, la Fiscalía de Jalisco informó que encontró los restos de cuerpos calcinados de cuatro personas, pero de momento se desconoce si corresponden a los de los jóvenes desaparecidos.