Para exigir de manera pacífica el respeto a la Constitución Mexicana, integrantes de la sociedad civil, este domingo levantaron la voz en contra de la distribución de los libros de texto.
La plaza de Armas fue el punto de reunión donde se manifestaron en desacuerdo del adoctrinamiento e hipersexualidad a la que consideran estarán expuestos los menores con los nuevos libros de texto que este día serán distribuidos en las escuelas del país.
«Estamos aquí, porque no estamos de acuerdo con el adoctrinamiento comunista y con la hipersexualización que se pretende de nuestros menores, creo que esto va en contra totalmente de la Constitución Mexicana, dice que nuestros menores deben de obtener de parte del gobierno todo el apoyo, toda la protección y en ella se habla en contra de todo abuso psicológico y emocional de nuestros niños, todo lo que vaya en contra del crecimiento normal y exitoso».
Por su parte Jorge Wall, integrante del Consejo Ciudadanos y Ciudadanos Unidos por Tamaulipas, indicó que este movimiento se llevó a cabo en 40 ciudades de manera pacífica.
Lamentaron que el gobierno federal de forma ilegal haya distribuido los libros de texto.
«Aquí estamos para decirle al gobierno que no lo vamos a permitir, porque el gobierno no ha resuelto la ilegalidad en la que fueron hechos los libros de texto, entonces desde aquí les estamos diciendo con estas manifestaciones».
Recordó que estados de la república como Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato Jalisco y Aguascalientes decidieron sujetarse al amparo y no permitir la distribución de libros, mientras que el resto de los estados, que son del régimen del gobierno Federal, están violando la ley no acatando la resolución de una juez.
Pidió que no tiren los libros de texto y que aquellos que deseen ampararse, se acerquen a las AC para apoyarlos.
Lamentaron que en la discusión que se sometió en el Congreso del Estado ante el exhorto para la no distribución de los libros, el tema se pasó a comisiones, lo voto en contra morenistas, pero les sorprendió que la diputada Nora Gómez se abstuvo.
«No hubiéramos ganado porque la mayoría de diputados eran morenistas, pero el poco peso que había se abstuvo, eso habla mucho de cómo no estamos representados, dijeron no, a una educación de calidad en el estado».