Padres de Familia insisten en que no se distribuyan libros de texto, realizarán marcha

18 agosto, 2023 • Cd. Victoria, Tamps
Padres de Familia insisten en que no se distribuyan libros de texto, realizarán marcha

En un esfuerzo por expresar su descontento y exigir una mayor participación en el proceso educativo, padres de familia y miembros de la sociedad civil han anunciado su intención de llevar a cabo una marcha en esta Ciudad Capital para protestar por la distribución de los Libros de Texto Gratuitos. En una rueda de prensa conjunta, representantes de la Unión Nacional de Padres de Familia, el Frente Nacional por la Familia y la Alianza de Maestros presentaron sus preocupaciones y motivaciones para la movilización.

Florentina González Alanís, quien actuó como portavoz en la rueda de prensa, comunicó que la manifestación se unirá al llamado nacional «de la sociedad civil y de muchas agrupaciones» que busca enfocar la atención en los problemas percibidos en la distribución y contenido de los libros de texto gratuitos. González Alanís anunció que la marcha tendrá lugar el domingo 27, partiendo desde el Estadio hacia el Palacio de Gobierno a las 9:00 de la mañana.

En el evento mediático, González Alanís subrayó que la educación es un pilar fundamental para el progreso de México y que ha habido deficiencias en el sistema educativo desde hace tiempo. Instó a la sociedad civil, padres, abuelos y a todos aquellos preocupados por el futuro del país a unirse a la marcha en busca de un mejor sistema educativo.

Por otro lado, Miguel Ángel Carreón Paz, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia en el Estado de Tamaulipas, denunció la distribución de los Libros de Texto Gratuitos como ilegal. Carreón Paz acusó al Gobierno federal y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de desobedecer una resolución de amparo que ordenó la suspensión de la publicación y distribución de estos libros.

Carreón Paz citó una resolución judicial de mayo, emitida por la Jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, que exigía la revisión del contenido de los materiales educativos. El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia señaló que esta resolución fue ignorada y que la impresión y distribución de los libros continuaron. Además, Carreón Paz mencionó las posibles consecuencias legales para los funcionarios involucrados en este desacato, de acuerdo con el artículo 223 de la Ley de Amparo.

Sin embargo, Carreón Paz dejó claro que la protesta no busca confrontaciones ni dañar los libros. En su lugar, busca un proceso educativo más sólido y transparente. Insistió en que existen libros autorizados y alineados con los planes y programas de estudio del ciclo escolar anterior, y sugirió que padres y maestros podrían complementar y corregir estos materiales para el beneficio de los estudiantes.

A medida que se acerca la fecha de la marcha, la sociedad civil, los padres de familia y los maestros se preparan para hacer oír sus voces en favor de una educación de calidad y una distribución más efectiva de los materiales educativos en el país. La movilización representa un llamado a la reflexión sobre el sistema educativo y la importancia de la colaboración entre todas las partes interesadas en la formación de las futuras generaciones.

 

Comentarios