Senadores proponen incorporar animales de compañía al Registro Civil

8 agosto, 2023 • México
Senadores proponen incorporar animales de compañía al Registro Civil

En aras de reconocer a los animales de compañía como miembros de la familia y merecedores de protección jurídica, la senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, presentó una iniciativa que busca reformar el Código Civil Federal, esto con la intención de reconocer a los animales como seres pertenecientes a la estructura familiar.

Dicha propuesta fue publicada en la Gaceta de la Comisión Permanente, con el objetivo de proteger la integridad de dichos animales, evitando que, a disolución de un matrimonio, estos queden en estado de indefensión y desatención de sus necesidades fisiológicas, médicas o de su bienestar en general.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce que la familia es plural y diversa, por lo que también debe comprender a los animales domésticos, ya que forman parte del núcleo familiar. Por tanto, se les debe proteger y reconocer como depositarios de derechos específicos a su cuidado”, afirmó la senadora Sánchez Cordero.

Dicha propuesta plantea reformar los artículos 238, 303 y 323 Bis del Código Civil Federal, así como adiciones a los artículos 83 Bis, 308, 309 y 854 del mismo ordenamiento.

En caso de un divorcio, la sentencia en el mismo deberá determinar la situación legal de los menores hijos y los animales domésticos que forman parte de la familia, considerando los derechos y obligaciones inherentes a la custodia y cuidado.

No solo eso, la iniciativa establece que la o el cuidador del animal estará legalmente obligado a garantizar resguardo, atención veterinaria, además de una pensión alimenticia que ordene el juez.

Esta propuesta representa un avance significativo del movimiento por los derechos de los animales, en un país como México, catalogado como el tercero en el mundo con mayor incidencia de maltrato animal, por el momento, el proyecto se encuentra en las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del senado para su análisis y posterior dictamen.

Por Noticias 24Siete

Comentarios