Acciones a tomar ante la presencia de un sismo

19 septiembre, 2023 • Cd. Victoria, Tamps
Acciones a tomar ante la presencia de un sismo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) aconseja a la población que hay que tener en mente que México se encuentra en una zona geológica activa, en donde la unión de las placas tectónicas del Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y la de Cocos coexisten y se encuentran en constante actividad de menor grado, casi imperceptible para la superficie.

Es muy importante tener en cuenta la diferencia entre una alarma y una alerta sísmica.

La alarma es un aviso implementado por silbatos, chicharras o altavoces, dentro de los inmuebles, el cual es hecho por una persona cuando el sismo ya es perceptible, tiene como finalidad dar aviso a que se iniciara el protocolo de actuación ante sismos.

Mientras que la alerta sísmica es el sistema de altavoces en las calles, que se activará segundos antes que el sismo ya sea perceptible, dando un margen de tiempo a resguardarse en lugares seguros.

 

Así debemos de actuar si ocurre un temblor y estamos en un edificio:

Conservar la calma: ya que esto podrá permitir una capacidad de respuesta más clara, adecuada y con mayor seguridad.

Evita estar bajo objetos que puedan caer: recomendable situarse cerca de columnas, bajo un escritorio

No uses ascensores: usa las escaleras de emergencia del edificio.

No te resguardes en marcos de puertas: ya no representan un lugar seguro, ya que se ha registrado que los marcos ayudan a disipar la energía del sismo.

En caso de estar acostado o no contar con la movilidad suficiente: es recomendable permanecer en la cama o a un costado de ella, protegiendo brazos, cabeza y piernas con las almohadas.

Mantén a tus mascotas cerca de ti: resguárdalos junto a ti o en transportadoras para evitar que salgan corriendo.

 

Es importante hacer caso en todo momento a las brigadas designadas de cada edificación, por lo regular los pisos 3,2,1 si son candidatos a evacuar desde la activación de la alarma sísmica.

Mientras que los pisos 4,5 y 6 de lo que se considera edificios pequeños pudieran buscar refugio en las azoteas, pero bajo las medidas de precaución para no rebasar el límite.

En caso de edificios superiores a los 10 pisos, es recomendable permanecer en las áreas de señalética segura, hasta que pase en movimiento.

 

Acciones que debes de hacer si ya ha pasado el temblor y estas en un edificio:

Verificar que ya paso el movimiento: por consiguiente, tomar conciencia de tu condición física, la sus familiares u compañeros de oficina, en caso de que alguien requiera atención para calmarse, si puedes servir de apoyo actúa.

Revisa de vista el perímetro: mira que no haya escombros o que alguna estructura haya colapsado, en caso de que alguien este lesionado espera a los servicios de emergencia, no pongas en riesgo tu integridad.

Corta gas, electricidad y agua: si el sismo fue muy fuerte, cerciórate de cerrar el paso de servicios, para evitar incendios u otras situaciones.

No reingreses al edificio: Si ya has salido, no vuelvas a entrar hasta que las autoridades indiquen que es seguro volver a ingresar.

Por Noticias 24 SIETE

Comentarios