Colectivo feminista señala al Tec de Madero de proteger a acosadores sexuales

13 septiembre, 2023 • Cd. Madero, Tamps
Colectivo feminista señala al Tec de Madero de proteger a acosadores sexuales

En el Instituto Tecnológico de Cd. Madero, se protege el delito de acoso sexual a mujeres, bajo el silencio cómplice del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado Sección 61, Delegación Sindical D –V.109; violentando el derecho de las trabajadoras a vivir una vida libre de violencia y exponiendo a las alumnas a ser víctimas de este agresor, expuso en un comunicado el colectivo feminista Mujer Manglar.

Indicaron que el 28 de abril del 2023, Laura sufrió acoso sexual por parte de un compañero de  trabajo dentro de su horario laboral en las instalaciones del ITCM. Este acoso llegó al punto de que su agresor la siguió hasta su coche para confrontarla.

En todo momento, refieren, ella ha dejado en claro que no quiere ningún tipo de relación con Víctor N, su agresor, pero este no dejó de acosarla hasta que Laura pidió una reunión con sus jefes directos, para pedir protección, la cual se llevó a cabo el día 18 de mayo. En esta reunión, Laura recibió palabras de apoyo que se tornaron huecas, ya que hasta hoy no ha habido acciones que sancionen al agresor y le den a ella la tranquilidad de laborar en un ambiente seguro y libre de violencia.

«Fue entonces que ella buscó apoyo en el sindicato, pero también le dieron la espalda por lo que se vio obligada a recurrir a instancias legales, las cuales, si bien recibieron su denuncia, ésta ha caído en el tortuguismo que impera en el sistema judicial, provocándole estrés y ansiedad que ya han mermado su salud emocional y física».

El colectivo feminista aseguró que el director del instituto declaró que habían puesto en marcha un protocolo con perspectiva de género, lo cual es totalmente falso, ya que ella ni siquiera ha sido recibida en dirección, ni  ha sido notificada de que se esté llevando a cabo alguna investigación y solo ha sido revictimizada.

«Hasta el día de hoy, no hay sanciones en contra de su agresor, y en consecuencia ella sufre ahora acoso por parte de compañeras y compañeros que la juzgan por no haberse quedado callada. Laura no solo no fue atendida con apego a protocolos de atención a la violencia, sino que fue revictimizada, por lo que  ha tenido que buscar justicia fuera del Instituto».

Agregaron: «como colectivo denunciamos la protección que la dirección del Tecnológico de Cd. Madero, da al agresor, poniendo en riesgo a Laura, a todas las trabajadoras y a las alumnas. Reprobamos la inacción cómplice  del SNTE Sección 61 División 109 ante el conocimiento de esta agresión, a la vez que le exigimos acciones inmediatas para investigar este hecho y ordenar acciones encaminadas a proteger a las mujeres trabajadores de la educación y a la prevención, atención, sanción y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres».

Asimismo exhortaron a la CNDH a dar seguimiento y acompañar, con perspectiva de género este caso.

De igual forma exigieron a la Fiscalía y a la Unidad de Investigación Número 3 de Cd. Madero, dar celeridad a esta investigación y a brindar la protección de la ley y la reparación del daño.

Por Gabriela Villalobos

Comentarios