En protesta porque la SET no les está cubriendo ningún adeudo, un grupo de maestros de la zona sur tomaron las instalaciones de los Credes de Tampico y Altamira.
La protesta simultánea en todo el estado, convocada por la sección 30 del SNTE busca presionar a la titular de la SET Aimé Castillo Pastor para que pague los adeudos pendientes y mejore las condiciones laborales de los docentes.
Tan sólo en Tampico de un promedio de 6 mil trabajadores de la educación, por lo menos, el 50% tiene problemas en cuestión de adeudos o bien su fuente laboral esta en el aire por las indicaciones que ha dado la Secretaría de Educación de Tamaulipas.
En voz de los maestros afectados, Rogelio Pérez Lara, coordinador de secretarios generales del SNTE en la región O8 correspondiente a Tampico, informó que se instruyó a tomar las instalaciones de los Credes, a primera hora de este martes, en Tamaulipas, para impedir el acceso al personal de las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Educativo.
“Hay la poca voluntad por parte de nuestras autoridades educativas de la SET para la resolución de problemáticas graves, tales como la regularización de techos financieros, adeudos de recursos, adeudos de interinatos y contratos, la transparencia en la asignación de claves, son muchos los pendientes que hay y no se les da trámite, por eso se convocó a esta manifestación».
Indicó que la gota que derramo el vaso fue la reducción de los grupos, lo cual va en contra de la calidad educativos, porque ahora se le incremento el número de alumnos por aula, sobre todo en secundarias, donde tienen más de 40 estudiantes.
«Hicieron eso y muchos compañeros quedaron volando, no hay certeza laboral para ellos».
Comentó que las escuelas laboraron de forma normal y de ser necesario harán guardias para no afectar las escuelas.
«Nos están reduciendo grupos en las escuelas, porque nos están aumentando los alumnos en los salones,
Con pancartas en mano con mensajes como «SET quieres respeto? Trátame con educación, no violes nuestros derechos laborales»; «No al reajuste de personal en nivel de preescolar»;
«La cantidad de alumnos en el aula no es por cuestión de espacio, es por asunto de calidad. Por grupos menos numerosos»; «Educación física, regularización de centros de trabajo nivelación de horas y bolsa de trabajo».