El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó cuál será el programa del evento de la fiesta nacional, que se realizará en el corazón de la Ciudad de México, con motivo de la celebración del Grito de Independencia.
Al encabezar su tradicional conferencia matutina, el político tabasqueño dio a conocer horarios de los artistas y personalidades que formarán parte del festejo del próximo viernes 15 de septiembre, que tendrá como sede el Zócalo de la CDMX, para conmemorar la consumación de la Independencia de México.
“Después de la Navidad, éste es el día más importante para celebrar con la familia”, dijo el mandatario durante la conferencia matutina.
7:00 a 10:00 de la noche: participación de 850 niños y jóvenes semilleros de todo el país que darán concierto
10:00 a 11:00 de la noche: tocará la participación de Grupo Frontera
11:00 de la noche: ceremonia del Grito de Independencia
El mandatario informó que después de la ceremonia del Grito de Independencia, se ofrecerá una hora más de concierto por parte de la agrupación de Grupo Frontera, quienes son del gusto de algunos con temas de regional mexicano, tales como: no se va, que vuelvas, entre otras. También recordó que el 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile, el cual estará dedicado a los 200 años del Heroico Colegio Militar.
Los niños semilleros son grupos de artistas de diferentes estados del país, quienes exponen sus danzas y bailes artísticos especiales ataviados con vestuarios especiales de sus pueblos.
López Obrador anunció que parte de los invitados especiales para dar el Grito de Independencia el día 15 de septiembre en Palacio Nacional serán: Delfina Gómez y Martí Batres.
Hay que recordar que el 15 de septiembre es una de las celebraciones más importantes entre los mexicanos, pues el Grito de Independencia marca el inicio de la lucha por la Independencia.
El 16 de septiembre de 1810 comenzó la Independencia de México en actual Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, situado en el estado de Guanajuato, cuando el cura Miguel Hidalgo se lanzó a la guerra que puso fin al dominio español.
“Es muy importante el día 15 por la noche, porque es lo que celebramos como fiesta cívica. Celebramos el Grito de Libertad, el hecho histórico, heroico, humanista del cura de nuestra patria, Miguel Hidalgo, la abolición de la esclavitud, no solo la Independencia política sino la lucha por la justicia, por la igualdad y la lucha por la Independencia”, expresó López Obrador esta mañana desde Palacio Nacional.
El pasado 4 de septiembre se realizó el alumbrado monumental en el Zócalo de la CDMX, para honrar las raíces históricas del país. Al menos 110 trabajadores de la Ciudad realizaron increíbles adornos artesanales.
Se trata de alrededor de cuatro conjuntos que iluminarán los edificios de la Plaza de la Constitución, donde destaca la figura monumental de la Piedra del Sol sobre 20 Noviembre, además de las efigies de los héroes de la Independencia.
De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México, que preside Martí Batres, la noche del lunes 4 de septiembre se encendió más de 21 mil luces