La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retirará del mercado algunas marcas de mole en pasta que incumplen las normas en materia de etiquetado o presentan información engañosa sobre su contenido.
El laboratorio de calidad de la institución realizó el análisis de 33 moles en pasta que se comercializan en las tiendas y encontró que seis moles de almendras no indican cuánta almendra contienen, siendo el azúcar y el aceite sus principales ingredientes.
Por lo tanto, la Profeco determinó que dichos productos salgan del mercado, en tanto no cumplan con lo que indica la norma.
Amores y Sabores
Cocina Mestiza México
Don Pacho
Origen Sano
Golden Hills
Gurrumina
Además, se retirará del mercado el mole con camarón de la marca ‘Cocina Mestiza’, pues no indica la cantidad de crustáceos que contiene.
En el caso de la marca “Coro”, podría ya no regresar al mercado, ya que declara un 1% de azúcares cuando en realidad tiene un 9%.
Otros seis productos incumplen la norma en lo que se refiere a las instrucciones de preparación, que deben estar especificadas en la etiqueta, para que los consumidores sepan si hay que hacerlos con agua, caldo de res, caldo de pollo u otro tipo de líquido.
Amores y sabores
Origen Sano, almendrado y negro
De Mane artesanía gourmet
San Pedro
Don Rey
El producto ‘De Mane artesanía gourmet’, tampoco cumple con la cantidad que ofrece, pues su etiqueta indica 420 mililitros y tras la verificación se comprobó que solo tiene 380 mililitros. Por esta razón, podría ya no volver al mercado.
Finalmente, otras cinco marcas incumplen con las proporciones de la información nutrimental, pues se basan en el contenido en pasta, cuando deben indicar los porcentajes del producto ya preparado.
La Comandanta
Origen Sano, almendrado y negro
Gurrumina
El Sabor de Oaxaca, negro y coloradito
San Pedro Gourmet
El estudio completo de moles se podrá consultar en la edición de octubre de la Revista del Consumidor.