Al grito de «Congreso entiende, la justicia no se vende» y «Son derechos, no son privilegios», la mañana de este martes se manifestaron trabajadores de los juzgados federales en Tampico, quienes por unos minutos bloquearon la Avenida Hidalgo.
Encabezados por Rocío Coronado Jiménez, Secretaría de equidad de género en el comité ejecutivo nacional de la Sección 12 del sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación y Gladiola Lizeth Enrique Cedillo, secretaria proyectistas de tercer tribunal colegiado, informaron que esta protesta contra el Congreso de la Unión es para hacerlos entender que lo que ellos consideran como privilegios y que vienen plasmados en los fideicomisos, son derechos que desde hace años les fueron concedidos y de los cuales también disfrutan los trabajadores del poder legislativo y ejecutivo.
«Lamentablemente este ataque ha sido porque el poder judicial de la federación tiene una labor muy importante que es la de vigilar que tanto el poder ejecutivo como el legislativo apeguen su actuar a la Constitución, pero qué es lo que pasa cuando el poder ejecutivo no obra de acuerdo a la Constitución, como cualquier ciudadano que si no tiene razón, no se le va a otorgar el amparo, y lamentablemente ahorita en la actualidad las personas se enojan y cuál es la respuesta a ese enojo, es atacar a un poder judicial que se ha mantenido siempre prudente, que se ha mantenido siempre en silencio, pero eso no quiere decir que no estemos actuando. Este ya es un ataque tan directo a nuestra institución». Señaló Graciela Enrique Cedillo.
Dijo que durante la pandemia, es a ellos a dónde recurría la ciudadanía para tramitar un amparo y que les pusieran las vacunas y es con ellos a dónde recurre la gente a la que se le niega la atención o el medicamento contra el cáncer y tienen que recurrir a amparos.
«La división de poderes está en riesgo, desde el momento en que un poder está atacando a otro de manera frontal, porque estamos otorgando amparos, porque estamos regresando las leyes que no se hacen correctamente, en apego a la Constitución, entonces, claro que el poder legislativo está contra nosotros, claro que está enojado también el poder ejecutivo, porque se hacen iniciativas y si su actuar no está de acuerdo a la Constitución, aquí no les vamos a dar la razón, aquí les vamos a decir tú ley está mal hecha, aquí le vamos a decir tu iniciativa está mal hecha, no es que estemos parando la labor del poder ejecutivo ni tampoco estamos obstaculizando la labor del poder legislativo, simplemente estamos revisando su actuación porque para eso está instituido el Poder Judicial de la Federación, para revisar los actos de autoridad, y si esto no están de acuerdo a la Constitución no van a pasar, y eso lamentablemente les enoja, y qué es lo que hacen al respecto, atacar, decir que tenemos privilegios».
Comentó que ella tiene 20 años laborando en el Poder Judicial, tiempo en el que no se había vivido algo así.
«Queremos que se note la presencia de todos, no son privilegios, son derechos que nos hemos ganado lo que nos quieren quitar, están mal informados por eso pedimos que nos volteen a ver», expreso Rocío Coronado.
Precisaron que toda la semana vestirán de blanco en protesta y que está es, por el momento, la única protesta que realizarán.