La intensa sequía que se registra en la zona sur del estado, no fue impedimento para que los productores agrícolas le apostaran a la siembra de flores de temporada, como lo es la flor de Cempasúchil.
Por octava ocasión, familias de Villa Cuauhtémoc sembraron estás flores, que son las más buscadas en esta temporada.
Y es que en estos días que se celebran a los fieles difuntos, es tradición adornar las tumbas y colocar altares con estas flores.
La falta de lluvia mantiene en vilo al campo, pero don Doroteo Torres, no perdió la fe y decidió volver a sembrar para seguir manteniendo la tradición.
Son tres hectáreas y media estás flores, además de unas cuantas plantas de girasol.
Indicó que para poder establecer los cultivos y que la falta de agua no acabara con éstos, decidieron buscar alternativas y no sólo sembraron en las faldas de la sierra La Palma que divide a Esteros y Cuauhtémoc, sino que también lo hicieron, en las margenes del Estero rumbo a vuelta de las Yeguas, sitio donde descubrieron que las plantas se desarrollan mucho mejor.
Indicó que el cultivo de flores de Cempasúchil, es ma segunda alternativa que tienen para producir el campo y ganarse el sustento.
Explicó que hija Dorian Michelle Torres es la encargada de los campos, sobre todo de la venta de las flores y las visitas guiadas para sesiones de fotos de las Catrinas.
Para quienes deseen acudir a comprar o tomarse la foto, el número de contacto es el 833 439 30 73.