He sido amenazada y criticada: Consejera Jurídica de Américo Villarreal

17 octubre, 2023 • Cd. Victoria, Tamps
He sido amenazada y criticada: Consejera Jurídica de Américo Villarreal

En entrevista con el director general de Noticias 24 Siete, al periodista Armando Orta, la consejera Jurídica del Gobernador del Estado, Tania Contreras López, habló de diversos temas desde cómo fue la entrada al gobierno del estado, esto tras los obstáculos que no dejan que se entreguen los resultados por parte del gobierno; lo cual definió como una campaña atípica, e inédita, ejemplo de lo que no debe suceder en todo el país en una campaña política.

“La elección de gobernador fue inédita, y un referente para todo el país de lo que no debe suceder en una campaña, una elección de estado, donde se acreditó el usos de recursos públicos, la intervención de servidores públicos de primer nivel, el propio ex gobernador sancionado 4 veces por su intervención en el proceso electoral, además de todo eso la compra de votos que fue de lo más lamentable que vivimos en este proceso electoral pasado, fue una experiencia llena de muchos desafíos, pero también de muchas satisfacciones”.

Contreras López dijo que como reflexión de este proceso electoral es algo que no debe volver a pasar, además de la necesidad de una reforma electoral que garantice la vigencia de todos los principios.

En cuanto a las próximas elecciones del 2024, y si estas serán una oportunidad para poner al actual gobierno a prueba y si han cambiado su actuar dijo:

“Esa es la gran oportunidad que brindan las elecciones, que la ciudadanía se exprese a través de un voto si está de acuerdo con las políticas que se implementan, creo que a pesar de todo lo que hemos vivido, para poder cumplir un año, para entregar resultados en tan corto tiempo con tantos obstáculos, creo que hay una buena percepción del desempeño que ha generado el Gobernador Américo Villarreal, sus instrucciones han sido precisas y la claridad del gobierno que él espera y las acciones y los hechos concretos que él tiene en mente para cada año de su ejercicio creo que se han cumplido, a pesar de todos los obstáculos, pero esto se reflejará en la percepción de la sociedad”.

Aseguró que existe una conciencia muy clara en cuanto al actuar del gabinete estatal, por su forma de comportarse rumbo al próximo proceso electoral, esto al ser cuestionada si hay que meter orden al resto de los funcionarios, porque el actuar del gobernador por convicción les llama a no cometer los mismos errores que la anterior administración.

“Hay un sentido común general, donde empieza mi derecho y donde empieza mi obligación como servidor público, donde puedo yo hacer ejercicio este derecho personalísimo y donde tiene que ver un impacto con el servicio público y con las funciones que desempeñamos”.

“Hay una percepción que el sentido común les lleva a definir que es lo que pueden hacer y que no, pero no existe como tal una problemática de estarlos llamando a todos al orden, hay una conciencia muy clara en este sentido”.

Fue clara al decir que todo el gabinete trabaja en torno al proyecto del gobernador del estado.

“Tenemos un gabinete que responde a un solo líder y que finalmente las alineaciones de las aspiraciones que cada uno pueda tener legítimamente, hemos percibido que están alineadas al proyecto del gobernador, hay un compromiso desde el día uno de atender su visión”.

Sobre la forma de trabajar de cada uno de los que integran la primera línea de gobierno, dijo que hay diferentes formas de pensar, que no existen las llamadas “tribus” lo que los ha ayudado a seguir adelante con el proyecto del gobernador.

“Puede haber quizá en toda agrupación afinidades, empatías naturales, lo cual no genera una ruptura como equipo y además como proyecto convencida estoy que no”.

“La línea del gobernador ha sido muy clara, no tenemos confrontaciones o quizá diferentes puntos de vista de como debemos ejecutar las instrucciones del gobernador porque él es muy claro en su definición, en su proyecto, como se debe hacer y quien son los que deben participar en cada una de las actividades que encomienda”.

Aseguró que la parte jurídica es una parte que incide en todas las áreas de gobierno, la asesoría jurídica es parte de ese engranaje que hace que todo funcione.

“Se toman las decisiones que se tienen que tomar en el momento, errores, todos tienen claro quien toma las decisiones y no se ve como errores, son opciones que en el momento determinado se toman como debe ser”.

En cuanto a su relación con la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Úrsula Salazar Mojica, solo se tiene el enlace institucional de seguimiento a la agenda legislativa del ejecutivo, admitió que no ha sido fácil para el grupo parlamentario de Morena la situación que se les presento en el Congreso y que toda esta historia ha generado una buena comunicación.

“Lo que les ha tocado vivir no han sido sencillos y responden a una práctica que por años un gobernador exigió al Congreso que se convirtiera en su muro de blindaje, en la parte económica, política, eso era el Congreso del Estado, solo un muro que lo blindaba”.

“Ahora en el Congreso se está tratando de sanear lo que se hizo mal en otros tiempos”.

Dijo que la creación de la Junta de Gobierno respondió a una determinación que no tenía como propósito salvaguardar el interés del poder Legislativo, por algo los Tribunales le dieron la razón, por lo cual dijo era necesaria.

En cuanto a su coordinación con el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas, dijo existe muy buena relación, ambos coinciden en la visión y en la necesidad de generar esquemas de colaboración.

Referente al tema de las denuncias contra ex funcionarios dio a conocer que hasta el momento solo han avanzado 3, a pesar de haber 57 carpetas de investigación.

“En estos meses se ha logrado judicializar tres casos, que tienen que ver con la secretaría de educación, secretaria de desarrollo urbano y medio ambiente y con una trabajadora de la contraloría”.

Insistió en que es relevante destacar que nadie ha dicho nunca que se le ha inventado una carpeta o que puede aducir a que este gobierno le construyó un acto, fue clara al decir que solo son acciones que tienen que responder.

Dijo que esta consciente de que a pesar de haber otras carpetas con más elementos de prueba o con niveles de servidores públicos altos que fueron quienes tomaron las decisiones, están ahí detenidas, desconociendo que no sabe cuál fue el método de trabajo empleado por el anterior titular de la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción.

“Por este actuar como servidor público es que se tomaron decisiones desde el Congreso del Estado de separarlo de su cargo”.

“Es público la condición en que él venía desempeñando una función, no solamente por razón de sus requisitos como tal, sino por la labor desempeñada, en la página de la Fiscalía en el reporte presentado hay un avance del siete por ciento y un 93 por ciento de carpetas que siguen sin integración, ni siquiera lo decimos nosotros, lo decía el propio titular separado de su cargo”.

Contreras López fue cuestionada también si la separación del cargo al Fiscal en combate a la corrupción fue un procedimiento correcto a lo que contestó:

“Recordemos que el esquema de los Fiscales no tiene la normatividad que tienen otros espacios públicos, hay muchas lagunas, que fueron construidas deliberadamente, no responden a la ausencia de trabajo de un poder legislativo, se construyó un esquema con muchos huecos, que permitiera en todo momento la permanencia de personas que quizá no cumplen con los requisitos de ley y tan es así que recordemos que al principio de esta administración el todavía titular de la Fiscalía promovió un juicio de amparo”.

Expreso que con las acciones tomadas por el Congreso del estado se ha ponderado el interés general de la ciudadanía de tener una institución de procuración de justicia, con personas que si cumplan con los requisitos de ley.

Dijo que fue a través de argucias legales, de lagunas y condiciones de índole normativo es que se dio el caso del Fiscal ahora separado de su cargo y es algo que no se puede permitir a alguien, el no cumplir un requisito fundamental, como lo es los exámenes de control y confianza.

La decisión de que el encargado del despacho de la Fiscalía Especializado en Combate a la corrupción fuera ocupada por Eduardo Govea Orozco fue decisión de la Diputación permanente, admitió que es una persona que tiene una trayectoria en la Fiscalía y es experto en estos temas.

“Me parece que es un profesionista reconocido en el ámbito de procuración de justicia y que por supuesto considerado para esos espacios en general de la Fiscalía puede aportar algo”.

Sobre las amenazas recibidas en redes sociales y por las cuales fue necesaria la intervención de la policía cibernética comentó que aún continúan las investigaciones:

“Tuvimos, lo conocen es un hecho público, es un hecho que se difundió en redes sociales, de algunos señalamientos en este sentido, como amenazas te diría no como tal, una publicación que se generó en redes sociales, eso es lo que te puedo dar como antecedente”.

Comentó que su protección se basa en un acompañamiento de tres elementos que la cuidan en sus actividades, así como un vehículo blindado, todo esto de acuerdo al protocolo de apoyo y acompañamiento.

En cuanto a su trabajo y cuál es la carpeta de investigación con el mayor desfalco del sexenio anterior refirió que es la que tiene que ver con el uso indebido de los recursos que tienen que ver con las despensas, un ejercicio de casi 500 Millones de pesos en la SEBIEN, solo en uno de los años, se está estudiando que manejo se le dio a este presupuesto y está en estudio el resto de los años ejercidos durante la administración anterior, además de el del 2020.

“No se conoce a quien se entregaron las despensas, no hay lista de beneficiarios”

“Lucrar justamente con esta parte que es la que atiende a la población más vulnerable es lo que más indigna”.

Además de este caso comentó que hay otros en materia de obra que no se justifica el monto empleado.

Sobre la crítica para una mujer con un poder importante en la toma de decisiones dijo que es parte de algo a lo que hay que acostumbrarse.

“Eso es parte de salir, quien no quiera ser cuestionada, criticada y señalada que no salga de su casa, esa es la única manera que podemos evitar los cuestionamientos, al final las decisiones siempre serán cuestionadas desde otra perspectiva, desde otros zapatos las cosas se ven diferentes, pero nos respalda la intención de alinearnos a un proyecto y a una visión”.

Finalizó diciendo que no quiere ser candidata para ocupar un puesto en la próxima elección, aseguró que está trabajando en un proyecto que es el asesoramiento al Gobernador.

Por Noticias 24 SIETE

Comentarios