Paro en juzgados federales se prolonga hasta el martes 24 de octubre

19 octubre, 2023 • Tampico, Tamps
Paro en juzgados federales se prolonga hasta el martes 24 de octubre

Tras señalar que el presidente de la República con mentiras está justificando la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, trabajadores de los juzgados federales en Tampico, advirtieron que continuarán defendiendo su autonomía judicial y sus derechos laborales.

Y es que desde este miércoles mantienen el bloqueo parcial de un tramo de la Avenida Hidalgo, en el sentido de Sur a Norte, donde al grito de «Yo si trabajo, no vivo en un palacio» y «AMLO entiende, la justicia no se vende», buscan frenar la embestida del poder ejecutivo y legislativo, quienes además pretenden disminuir el presupuesto del Poder Judicial de la Federación para el 2024.

En voz de sus compañeros, José Eduardo Segura Gómez, oficial judicial, indicó que hasta el próximo martes 24 de octubre permanecerán cerradas las instalaciones del Poder Judicial Federal, como medida inicial planteada por el sindicato.

Comentó que no van a dar un paso atrás en la defensa de su autonomía judicial. «El proceso legislativo para extinguir los fideicomisos continúa, tuvimos la noticia de que al parecer el senado regresó a la cámara de diputados la reforma que aprobaron en lo general, para que se haga una nueva reestructura, una nueva votación por la comisión correspondiente. Lo que nosotros queremos hacer es que se abra el diálogo para que el diputados pueda tener conciencia de las necesidades y lo importante que es el que se respete la autonomía judicial. nosotros por lo que estamos peleando es precisamente por eso, por no más intromisión de las diversas esferas de gobierno como lo es el ejecutivo y el legislativo en la labor jurisdiccional y claro también por nuestros derechos laborales que están plasmados en los fideicomisos».

Indicó que ya son dos poderes los que ostenta Andrés Manuel López Obrador, el ejecutivo y el legislativo, y que la autonomía con la que se maneja el Judicial, es lo que ahora buscan controlar al realizar estos ajustes al presupuesto y con la eliminación de las fideicomisos.

«Las juntas de conciliación y arbitraje por falta de recursos y de apoyo del ejecutivo, porque dependían del ejecutivo, fueron colapsando por las altas cargas y la falta de un presupuesto que les permitiera desempeñar su labor, no queremos que eso nos pase a nosotros, pedimos que cese el discurso de odio contra de las instituciones públicas como nosotros».

Señaló que el presidente de la República en sus mañaneras se ha dedicado a mal informar a la ciudadanía, a decir verdades a medias y a decir mentiras como el que hay juicios que tienen más de 10 años, lo cual es una total mentira, porque los juicios tienen una una temporalidad establecida por la ley y nosotros nos apegamos a ella. La misma Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido plazos y términos que debemos tomar en cuenta para no dilatar la justicia».

Fueron claros en indicar que están peleando que se respete la autonomía judicial, que no se entrometa el ejecutivo en sus funciones.

«Nos dicen que tardamos años en integrar carpetas de investigación pero nosotros no integramos carpetas de investigación, nosotros resolvemos amparos indirectos y directos».

Por Gabriela Villalobos

Comentarios