Ante el paro que sostienen trabajadores del Poder Judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra jueces y magistrados, tras criticar la vida que de acuerdo con el mandatario es de “privilegios”.
“Dicen… Vamos a hacer un paro, pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo. Si no trabajan, bueno hay miles de personas que tienen años sin sentencia. Dicen que van a hacer huelga de brazos caídos, pues si siempre están”.
Desde el Palacio Nacional, el mandatario mexicano se refirió a la protesta que mantienen los jueces y magistrados, debido a la eliminación de algunos fideicomisos, pues de acuerdo con AMLO, se trata de una acción para bajar los “privilegios a los de arriba”.
“Todo lo que han hecho ha sido en favor de las minorías, legalizar la corrupción, legitimar el robo. Nada, pero nada, nada, nada”.
Y es que hay que recordar que el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está en busca de la eliminación de fideicomisos con un monto de más de 15 mil millones de pesos. Los fideicomisos son fondos que se otorgan a diferentes organismos, en este caso al PJF, el cual se utiliza para pagar entre otras cosas, prestaciones.
Se trata de una iniciativa del político tabasqueño para desaparecer 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). De acuerdo con los datos, el único fideicomiso que se mantendrá tiene que ver con el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, por un monto de 6 mil 103 millones.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo, el Poder Judicial no ha hecho nada por el “pueblo” en más de 36 años. “No han hecho nada en 40 años”.
Incluso, puso como ejemplo la actuación de algunos ministros, donde aseguró que a “favor del pueblo nada”.
Según el político tabasqueño, la propuesta de la Cámara de Diputados no es una decisión para afectar a los trabajadores, ya que no se les van a reducir sueldos ni se les quitarán prestaciones.
“Aprovecho para decirle a los trabajadores del poder judicial que no es con ellos. Ellos no van a salir perjudicados en nada”.
López Obrador insistió en que se trata de un beneficio para los trabajadores, pero no para los ministros.
“Ellos van a resultar beneficiados, porque lo que se debe buscar es bajarle el sueldo y sobre todo las canonjías. Subir el sueldo a los de abajo y eso es lo que se está haciendo, que no los engañen, es arriba, eso es lo que propuso el Congreso, quitarle los privilegios a los de arriba, o a los de abajo, no se les va a reducir el sueldo ni se les van a quitar las pensiones”.
El mandatario reiteró que viven con lujos y sus sueldos son de al menos 700 mil pesos mensuales. “La vida que se dan los magistrados con el pago de sus trabajadores domésticos, sus choferes, pago para el mantenimiento, entre otras cosas”.
Hace unas horas, trabajadores de sindicatos del Poder Judicial iniciaron con algunas movilizaciones e incluso realizaron la quema de una piñata con su figura, situación a la que López Obrador tomó como un insulto.
Las protestas fueron encabezadas por los trabajadores desde diversas entidades del país, quienes solicitan que no se eliminen 13 de los 14 fideicomisos de los organismos judiciales, como se propone en una iniciativa promovida por Morena en la Cámara de Diputados.