Tamaulipas es cuna del sindicalismo, ha sido complicado avanzar con Salud y Kemet Victoria: Olga Sosa

20 octubre, 2023 • Cd. Victoria, Tamps
Tamaulipas es cuna del sindicalismo, ha sido complicado avanzar con Salud y Kemet Victoria: Olga Sosa

Olga Patricia Sosa Ruiz, secretaria del Trabajo en Tamaulipas, estuvo en entrevista con el Periodista y director general de Noticias 24 Siete, donde habló de diversos temas, entre ellos sobre el desempeño que han tenido a lo largo de poco más de 365 días de este gobierno, donde aseguró han aplicado la política humanista del Gobernador Américo Villarreal y le dieron la vuelta a esta secretaría en todos los aspectos.

Uno de los programas más exitosos asegura son las ferias del empleo, hasta el momento se llevan 12 y se espera concluir con 15 en este 2023, reconociendo que, en una de ellas, en Cd. Victoria hizo falta difusión por eso tal vez se vio deslucida, esto a pregunta expresa sobre esta situación.

Habló que estas ferias se llevan principalmente en las ciudades más grandes, pero en los municipios pequeños se trata de ofrecer por zonas, pero también se presentan las vacantes que existen en el resto de Tamaulipas, por si es del interés de alguien de esta zona.

Sobre lo que se conoce como “mano de obra barata” dijo que Tamaulipas es una de las entidades que, gracias a la reforma laboral del 2019, los sindicatos se fortalecieron y con ello, los involucrados saben cuánto es lo que se paga en cada zona del estado.

“El salario mínimo que tiene la frontera, desde ahí partimos para no decir que es mano de obra barata y de ahí para arriba porque prácticamente todas las maquilas pagan mucho más del mínimo”.

En cuanto a la demanda de los alcaldes de que, con la llegada de empresas o inversión, estos deben generar las condiciones de vivienda y servicios básicos para su instalación, dijo estar consiente ya que por lo menos los alcaldes de las 8 zonas donde tienen oficinas la secretaría del Trabajo han solicitado en ocasiones el aumento al impuesto predial para poder corresponder con lo solicitado por aquellos que llegan a trabajar.

Sin embargo, su preocupación principal son las condiciones laborales de los empleados, algo que ya han estado viendo.

“Estamos en la secretaría del Trabajo, haciendo una propuesta, pero más que nada para la protección de los trabajadores, ósea para que si la empresa por alguna razón de economía mundial, se tiene que ir, etcétera, queden protegidos los trabajadores, en eso si estamos trabajando”.

En lo que respecta a la reforma laboral y si esta se está aplicando en Tamaulipas dijo:

“Así es, el pasado dos de junio tuvimos el acompañamiento de la entonces secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde en un evento donde estuvieron empresarios, todos los líderes sindicales, lo más conocidos y los más grandes del estado con todos sus agremiados, se hizo un gran evento para mostrar que en Tamaulipas se logró la reforma laboral”.

Hizo referencia que en Tamaulipas se logra resolver 8 de cada 10 conflictos en los centros de conciliación, con la reforma del 2019, ya no existe rezago, porque se tiene 45 días para resolver el resto se manda a los tribunales.

Para evitar que estos centros de conciliación se conviertan en oficinas donde impere la corrupción comentó que para ello trabaja de la mano con el director general Ives Soberón, además de que la parte humana la proporcionó este nuevo gobierno, con la llegada de personal de recién ingreso.

En cuanto a la transición por la que pasan las juntas de conciliación y arbitraje y los casos de corrupción que se siguen llevando en ellas, aún más con este cambio por el que están pasando, se hizo una inspección por parte de los inspectores, pero recomendó que se haga la denuncia ante las instancias correspondientes.

“No dejaron 27 mil asuntos y los pusimos en el cajón de la injusticia, porque estuve indagando con anteriores secretarios del trabajo para saber cuántos asuntos habían dejado y todos rondan entre los 6 mil, estos corresponden al último año”.

La relación con los líderes sindicales aseguro es buena, con sus altas y bajas, cada uno han sido diferente de acuerdo a su personalidad, tomando en cuenta sus necesidades, han logrado proporcionarles desde capacitación hasta asesoramiento.

El único que no consideró como un problema, pero si como un proceso bastante largo es lo sucedido con el sindicato de la maquiladora Kemet en Cd. Victoria, el que afortunadamente después de un largo periodo de tiempo, se logró concretar.

Dentro del gobierno y hablando específicamente del sindicato de la secretaría de salud, dijo ha sido complicado, pero se ha logrado salir avante, esto se debe entre otras cosas a la presencia de otros sindicatos de menor proporción de agremiados, los cuales también luchan por conseguir beneficios, sin embargo, es algo que han logrado sacar adelante con diálogo principalmente.

Sobre la infiltración de grupos del crimen organizado en los sindicatos para lograr controlarlos, hasta el momento no se ha dado, pero si se llegó a presentar un caso de alarma por parte de los agremiados de una maquiladora, algo que no se comprobó.

“Fíjate que no me ha tocado ninguna en particular, una maquiladora me dijo, creemos que hay un grupo que se quiere disfrazar de sindicato y entrar y nos da mucho miedo que se vaya como la humedad, fue lo que expresaron, afortunadamente no volvieron a aparecer en ninguna parte del estado con ese disfraz de ser líderes sindicales, a mí en lo personal solo fue el comentario, no pasó a mayores, no he conocido ninguno afortunadamente”.

Aseguró que al menos en la parte que le corresponde a la secretaría del trabajo no se han metido y que con la relación que tiene con todo tipo de empresas ya le hubieran hecho algún comentario al respecto, negando que exista además alguna amenaza para ella o para algún otro funcionario de la secretaría del trabajo.

No hay grilla dentro del gabinete estatal, dijo llevarse muy bien con el resto de los secretarios, a los cuales solo saluda los lunes en honres, al ser cuestionada sobre su posible participación en la próxima elección como candidata de Morena para la alcaldía de Tampico aseguró que está dedicada a la secretaría del Trabajo y que curiosamente la zona sur es de las que menos ha visitado, pero aceptó que si le gustaría servir a Tamaulipas.

“A mí sí me gustaría servir a Tamaulipas, desde cualquier trinchera”.

“Creo que es un honor para cualquiera administrar o ayudar a su ciudad y llevarla a otros puntos como hemos llevado los resultados del gobierno del estado, sin embargo, cualquier consideración que, si me gusta, no me gusta, están totalmente en las acciones del Doctor Américo Villarreal Anaya, yo estoy dedicada a la Secretaría del Trabajo”.

Para finalizar también fue cuestionada sobre si deseaba ser candidata por una senaduría por Morena.

“No me descarto para nada, me encarto en el tema de que las consideraciones estarán en manos del Doctor Américo Villarreal Anaya, porque, también hay un compromiso y el tendrá que tomar decisiones”.

Por Noticias 24 SIETE

Comentarios