Para conocer la historia de esta celebración, debemos conocer primero que actualmente en México, el día de los solteros se celebra en dos fechas.
La primera es el día 13 de febrero, la cual se creó un día antes del Día de San Valentín, con el motivo de celebrar también a quienes no tengan una pareja, así sean viudos o separados.
Y la segunda fecha es el día 11 de noviembre, esta tiene un contexto muy diferente, siendo proveniente de China fueron ellos quienes decidieron esta fecha por un significado numeral, pues para ellos el número 1 representa la individualidad, el solo ser simplemente 1.
Y en cuanto al mes de noviembre, recordemos que es el penúltimo mes, el mes 11 de los 12 meses que conforman un año.
En China entendieron perfectamente que debían de celebrar a los solteros este día, pues es el día 11 del mes 11.
En México, según los últimos datos ofrecidos por el INEGI en 2022, existen 166 mil 766 personas divorciadas, las cuales aumentan en un gran numero la cifra total de solteros a nivel nacional.
La celebración no pasa desapercibida para los comercios, como restaurantes, boutiques, tiendas departamentales y demás, ya que invitan a adquirir servicios o productos con grandes descuentos, razón por la cual los solteros salen de su rutina y pueden consentirse adquiriendo algún producto con un gran descuento.
En cuanto al amor, muchos aprovechan esta fecha para salir con alguien, hacer una cita a ciegas y simplemente pasar un buen rato.
Finalmente hay que recordar que esta festividad tiene dos aristas, la primera donde las personas se encuentran felices estando solteras, y la segunda, las personas que buscan a su pareja y una relación ideal.
Si tienes amigos solteros, deberán salir y aprovechar esta festividad para divertirse, porque, además, el 11:11 este 2023 cae en sábado.