Durante el pasado mes de noviembre del año 2022 se registraron 45 reportes de fraude cibernético, en lo que va de esta primera quincena del mes del 2023 se han registrado hasta 25 casos de fraude relacionados con el comercio electrónico.
Elementos de la Policía Cibernética Tamaulipas dieron a conocer la campaña antifraude cibernético por el Buen Fin 2023 y para el próximo mes de diciembre ante el aumento de este tipo de estafas, Javier Galindo Hernández, Policía segundo y Anayely Cruz Ortiz, Jefa del Departamento de Información de la Guardia Estatal Cibernética dieron algunas recomendaciones entre las que destacan para comprar en línea verificar la autenticidad de la página, comprar solo en sitios web oficiales y en caso de ser víctima de alguna estafa contar con las evidencias correspondientes como chats, recibos de depósitos, transferencias bancarias y comunicarse a los número 089, 911, o a la página oficial de la Policía Cibernética Tamaulipas.
La Guardia Estatal Cibernética es un organismo meramente preventivo, pero mencionan algunos de los procedimientos en caso de ser víctima de fraude cibernético, como lo son reunir las pruebas necesarias, acudir ante este organismo para posteriormente integrar evidencias necesarias para realizar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas.
Es la zona conurbada sur la que presenta más casos de fraude cibernético, seguido de algunos municipios de la frontera como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo y en último lugar Cd. Victoria.