Brote de neumonía de origen desconocido

23 noviembre, 2023 • China
Brote de neumonía de origen desconocido

Las alertas mundiales sanitarias volvieron a dispararse ayer, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó inquietud por el aumento de una enfermedad respiratoria en China, sobre todo en niños y pidió a la población “tomar medidas de protección”

Las autoridades y medios chinos informaron de un aumento de enfermedades respiratorias, incluidos focos de neumonía no diagnosticada en niños en el norte del país. Así, la OMS pidió el 22 de noviembre “informaciones epidemiológicas y clínicas suplementarias, así como resultados de laboratorio de los focos detectados en niños”.

Esta “neumonía infantil de origen desconocido” ha abarrotado hospitales y tiene las escuelas al borde de la suspensión. Con el fantasma del COVID aún fresco en la memoria, las reacciones se dividen entre la alarma y la suspicacia frente a las noticias parciales y muchas veces contradictorias.

“Todavía no hay un diagnóstico concreto de la etiología, que es lo que le está produciendo. En todos los países donde están iniciando el invierno, está habiendo brotes de cuadros respiratorios que en general son virales, pero de todas maneras no está determinado. Entonces sería muy aventurero decir que puede pertenecer a uno u otro grupo de enfermedad infecciosa”, el infectólogo Ricardo Teijeiro, especialista del servicio de Infectología del Hospital Pirovano de la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, el infectólogo Eduardo López, (MN 37586) jefe del departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y ex presidente de la Sociedad de Infectología Pediátrica (SADIP), precisó que existe un brote epidémico de una enfermedad que está afectando el tracto respiratorio inferior, provocando neumonía.

“Es evidente que es un brote que ha comenzado en las escuelas por la información que hay disponible, que no es mucha. No son chicos muy pequeños, porque son chicos que están yendo a la escuela. Son chicos más bien de cuatro o cinco o seis años y se habla de neumonía atípica”, precisó el director del Departamento de Medicina del Hospital Gutiérrez.

Por información de Infobae

Comentarios