Coepris confirma que pareja se intoxicó por mal manejo de alimentos

2 noviembre, 2023 • Tampico, Tamps
Coepris confirma que pareja se intoxicó por mal manejo de alimentos

Los resultados de laboratorio han arrojado luz sobre la misteriosa intoxicación que afectó a una pareja en Tampico, dejando a una mujer fallecida y a su esposo hospitalizado en estado grave. Contrario a las especulaciones iniciales, se ha concluido que la causa de la intoxicación no fue el mal estado de los alimentos consumidos, sino un mal manejo del pescado combinado con el agua del tinaco, según la declaración de Nicolás Berumen, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Tampico y Madero.

El laboratorio de la Secretaría de Salud llevó a cabo un minucioso análisis de los alimentos, incluyendo el pescado, frutas y verduras que la pareja consumió, y determinó que ninguno de estos productos estaba en malas condiciones. Se realizaron inspecciones en los establecimientos donde se adquirieron los alimentos, y los resultados confirmaron que no había indicios de contaminación en los productos.

Las evidencias recopiladas fueron enviadas a la Ciudad de México para un análisis adicional, lo que retrasó la obtención de los resultados. Sin embargo, la conclusión final fue consistente: no había rastros de bacterias o contaminantes en los alimentos consumidos.

Nicolás Berumen explicó: «Lo que le atribuimos resultó negativo al pescado, a las frutas y verduras; comieron pescado con ensalada, no salieron positivos a ninguna bacteria, descartamos todo lo que sea comida por los análisis de laboratorio que se hicieron en la Secretaría de Salud y los que se enviaron a México. Por eso se llevó más tiempo, pero al 100% quedaron descartados los establecimientos donde compraron los productos».

Las investigaciones llevaron a la Coepris a descartar que la intoxicación proviniera de los lugares donde se adquirieron los alimentos, y se centraron en otras posibles causas. Se consideró la posibilidad de un mal manejo del pescado en el hogar, como un descongelamiento inadecuado. Además, se inspeccionó el agua del tinaco de la vivienda de la pareja afectada, pero no se encontraron parámetros de bacterias que pudieran ser considerados determinantes en la intoxicación.

Berumen agregó: «Las investigaciones referentes a los lugares de compra ya se descartaron. Puede haber sido un mal manejo en el interior de la casa, pero no podemos confirmarlo. Es posible que hayan descongelado el pescado de manera incorrecta. Hemos revisado exhaustivamente todas las pistas, incluso aquellas relacionadas con lugares donde la pareja pasó su tiempo de ocio».

Con base en los resultados de laboratorio y las investigaciones, la Coepris ha dado por concluida la investigación sobre la intoxicación de la pareja. Sin embargo, se espera que el hospital donde se encuentra el esposo continúe con sus análisis para determinar la causa de su enfermedad y su posible recuperación. La Secretaría de Salud también solicitará información sobre la evolución del caso a medida que se obtengan nuevos datos.

Este trágico incidente destaca la importancia de un manejo adecuado de los alimentos y el agua para prevenir enfermedades, recordándonos que la seguridad alimentaria y la higiene son fundamentales en la vida cotidiana.

Comentarios