COEPRIS suspende clínicas por aplicación irregular de Botox y ácido hialurónico

16 noviembre, 2023 • Cd. Victoria, Tamps
COEPRIS suspende clínicas por aplicación irregular de Botox y ácido hialurónico

En lo que va del año, entre 10 y 15 clínicas han sido suspendidas por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) debido a la falta de permisos para llevar a cabo procedimientos estéticos cada vez más populares, como la aplicación de Botox y ácido hialurónico. El coordinador jurisdiccional de COEPRIS, Alejandro Pérez Rivera, destacó que estas medidas se toman en respuesta a la detección de productos milagrosos y la presencia de individuos que afirman ser profesionales, ofreciendo productos que no cumplen con las normas establecidas.

Pérez Rivera subrayó la vigilancia constante que se realiza sobre estos procedimientos estéticos, que han ganado gran popularidad en la actualidad. «Se han suspendido entre 10 y 15 establecimientos en lo que va del año por esos casos, ya que la aplicación de Botox y ácido hialurónico está muy de moda y eso se monitorea de forma permanente», señaló.

El coordinador de COEPRIS enfatizó que uno de los principales problemas es la falta de preparación y perfil profesional en muchos casos. «Aquí lo que incumplen es no tener la preparación adecuada para aplicar esos tipos de productos. No son profesionales, o no tienen la formación para aplicarlos, o les faltan precauciones o un contrato para los insumos que están utilizando», afirmó.

Se ha llevado a cabo un monitoreo exhaustivo en redes sociales, periódicos y televisión, revelando numerosas irregularidades en los servicios ofrecidos, tanto en productos milagrosos como en personas que ofrecen procedimientos estéticos. Estas irregularidades han resultado en la suspensión de actividades y otras consecuencias.

El programa de COEPRIS opera a nivel federal, y se han registrado entre 15 y 20 casos de publicidades ante el nivel nacional. La respuesta a estos casos varía según el riesgo detectado, proporcionando un seguimiento o instando a los responsables a cumplir con los requisitos necesarios para una publicidad adecuada.

En relación con la publicidad, Pérez Rivera informó que se ha exhortado al 80 o 90 por ciento de los casos, y la mayoría ha respondido regularizando sus actividades publicitarias de acuerdo con las normativas de COEPRIS.

«Tenemos un promedio de 200 medios de publicidad, y el 80 por ciento de ellos son exhortados a tramitar su permiso, es decir, se publicitan sin el permiso de COEPRIS», explicó.

Aunque la mayoría de los establecimientos cumplen con los requisitos, Pérez Rivera destacó que muchos carecen del permiso correspondiente, lo que ha llevado a la aplicación de medidas como suspensiones a clínicas que operan con irregularidades. COEPRIS continúa trabajando para garantizar la seguridad y calidad de los procedimientos estéticos en el estado, velando por la salud de la población.

Comentarios