En entrevista para Noticias 24 Siete con el director general y Periodista Armando Orta el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas Dámaso Anaya Alvarado comentó que antes de comenzar en el cargo se prepararon desde meses antes realizando foros con el fin de conocer las necesidades de todos aquellos que tienen que ver con esta secretaría y entre lo que se encontraron fue esto que menciona:
“Veíamos nosotros que faltaban cuestiones muy importantes, por ejemplo, capacitación; la secretaría está formada por una sub secretaría de temas agrícolas, y otra sub secretaría de temas pecuarios y forestales, y ahora con la fusión de pesca a la secretaría hace algunos meses. Son las tres grandes áreas, faltaba la capacitación porque a pesar de que haya gente muy experta que tome decisiones en ganadería, pesca, o siembra de ciertos cultivos, siempre hace falta capacitación, hicimos direcciones de extensionismo pecuario, dirección de extensionismo agrícola y dirección de extensionismo acuícola”.
Dijo que es necesario llevar a cabo estas capacitaciones de manera constante ya que es necesaria la capacitación para productores para estar informados de las nuevas plagas, las nuevas formas de siembra etcétera.
Al ser cuestionado sobre el tema zoosanitario que es uno de los requisitos para que Tamaulipas pueda exportar, y el cual le fue retirado al estado, dijo que en este año se otorgaron 6 millones de pesos para llevar a cabo el barrido sanitario el cual se comenzó en Aldama, y otros municipios de la zona sur, siguiendo con el resto del estado, pero son varias cosas las que hacen falta, además de que se tiene que identificar de que rastro proviene la carne que consume la población, esto por si se llegan a presentar casos de tuberculosis.
“Del 100 por ciento de los requisitos que se tienen que cumplir para que Tamaulipas recupere el estatus zoosanitario, yo quisiera pensar que vamos en el 80, tenemos 18 puntos de verificación a los cuales se les está poniendo atención”.
En cuanto al tema de agricultura y la exportación de productos comentó que Tamaulipas tiene todo para poder hacer una planta de alimentos balanceados, este es un proyecto a futuro, por el momento se están buscando los terrenos para su construcción, ya fueron asesorados por la SHCP para la elaboración de proyectos ya que tendría un costo de 600 MDP, ya se buscan patrocinadores ya que el proyecto debe ser en parte iniciativa privada y gobierno.
Comentó que proyectos como este son muchos, pero no todos están registrados ante Hacienda para asignarles un presupuesto o contemplarlos para que se lleven a cabo, esto al ser cuestionado sobre la construcción del acueducto, pero también sobre el transvase que de no llevarse a cabo perjudicaría a campesinos tamaulipecos.
Un programa que dijo se ha estado implementado y que en base a estudios ha dado resultados positivos es el bombardeo de nubes para provocar precipitaciones, cada uno de estos vuelos tienen un costo aproximado a los 350 mil pesos incluyendo los químicos que se utilizarán para realizar el proceso y que ha mantenido contentos a los agricultores con la llegada en algunos puntos de hasta 8 pulgadas de agua.
Hasta el momento dijo no han revisado como quedará el presupuesto para el próximo año en apoyo al campo, pero dijo que seguirán viendo la mejor manera para que tanto agricultores como ganaderos se sigan viendo beneficiados con los planes y programas que seguirá llevando a cabo el gobierno estatal.
“Tenemos que hacer funcionar al campo a como dé lugar”.