El primer reto mayúsculo en la era de Jaime Lozano ha llegado. La serie contra Honduras, en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf, representa la llave para el objetivo más importante antes del Mundial de 2026: la Copa América de Estados Unidos 2024.
Y es que a falta de eliminatorias mundialistas, el torneo continental será el compromiso oficial de mayor exigencia que tendrá el conjunto de Jaime Lozano antes del Mundial. Y justo a la mitad de su proceso se convertirá por lógicas razones en el punto de evaluación para ver cómo van las cosas de cara a la Copa del Mundo que se disputará en casa. Así que sí o sí el nombre de México debe estar anotado el próximo verano en el certamen de los Estados Unidos.
Así que dentro de los planes está prohibido tropezar frente a Honduras, una selección que no ha podido superar su proceso de renovación generacional y sigue dando tumbos en el intento por armar un equipo competitivo, que pueda llegar con fuerza a las eliminatorias. Pero cualquier exceso de confianza podría ser costoso para el Tricolor.
Al pertenecer a la misma confederación (Concacaf), Honduras es el tercer equipo con el que más enfrentamientos en la historia ha tenido la selección mexicana. En total, se han visto las caras en 42 ocasiones, 34 en partidos oficiales y apenas ocho amistosos, en la que destacan los juegos de eliminatoria mundialista con 22 enfrentamientos.
Y la superioridad del Tricolor ha sido abrumadora frente a los hondureños: 26 triunfos, nueve empates y apenas siete descalabros, con 79 goles a favor de los mexicanos y solo 28 de los centroamericanos. De esas victorias, 20 han sido en los partidos de carácter oficial. Incluso, la última vez que se vieron las caras fue en la Copa Oro que se celebró en este año, en el primer juego de ambos dentro del torneo, la victoria fue para México que se impuso con un contundente 4-0.