Para combatir los índices de obesidad que genera el sedentarismo, a la par de ansiedad, que dejó la pandemia por COVID, el Colegio CUN en Matamoros implementó el programa “Educación en Movimiento” que consiste en mesa-bancos habilitados con pedales, llamados “bici-bancos” que sirven para que los alumnos realicen ejercicio físico mientras tomas sus clases, sobre esto habló el Rector del Colegio, Ricardo Díaz Garza; refirió que el objetivo es combatir a temprana edad los índices de obesidad en alumnos e incentivarlos a realizar actividad física mientras estudian.
«Nuestro país México es el segundo lugar con más incidencia de obesidad en el mundo, uno de cada tres adultos padecen obesidad, las consecuencias son enfermedades de alta presión y diabetes, en los niños también se ve obesidad en un porcentaje similar, lo que buscamos es que esta condición no se agrave con el tiempo, si no que se tienda a solucionarse y para eso hemos instituido esta estrategia «Educación en Movimiento», son mesa-bancos con pedales, los muchachos pueden canalizar sus energías en el mesa-banco, mejorar su atención y al mismo tiempo si logramos qué mejore su autoestima al bajar de peso, será un éxito total».
Con este programa esta institución educativa se convierte en pioneros en Tamaulipas, modelo que ya se lleva a cabo en países como Canadá y ciudades como Monterrey, hasta el momento se tiene habilitado un salón de clases en el Colegio con un total de 30 mesa-bancos, pero a decir del Rector esperan contar con más para el mes de agosto.
Serán de 4 a 6 meses que ya pudieran constatar los resultados en la salud física y mental de los jóvenes al estar utilizando los “bici-bancos” por lo menos una hora al día.