Entrevistado al respecto el Coordinador de Movimiento Fuego Guadalupano, Juan Carlos Hernández Zúñiga, informó que esta noche partirán de la parroquia Nuestra Señora del Rosario en punto de las 7:00 de la noche, donde se reunirá el grupo de aproximadamente 30 personas conformado por los jóvenes que participaran, quienes serán acompañados de algún padre en el caso de ser menores de edad, para emprender el viaje a la Ciudad de México.
Indicó que se realizará una misa en dicha parroquia ubicada en la Colonia Chapultepec en Ciudad Victoria, donde pedirán por los jóvenes y el equipo que los acompaña, para llegar y regresar con bien.
Llegando a la Basílica de Guadalupe el día jueves 7 por la mañana, en donde descansaran y harán ejercicio espiritual, para posteriormente el viernes 8 escuchar misa de las 8:00 de la mañana, encender el fuego, y salir trotando hasta llegar al estado de Querétaro mediante relevos, consistentes en pasar la antorcha del fuego una vez el corredor lo indique, de esa manera recorrerán el camino hasta llegar a Ciudad Victoria.
En Querétaro, llegaran al Convento de la Santa Cruz, donde descansaran un momento y probaran alimentos, y así recobrar la energía.
Retomando el camino al día siguiente sábado 9, saliendo de Querétaro con destino a San Luis Potosí, en donde se detendrán a descansar en el Seminario.
Partiendo nuevamente el domingo 10 de diciembre a Tula, donde darán un poco de fuego a la Parroquia de San Antonio de Padua, donde pasaran su última noche de descanso, y retomaran su peregrinar el día 11 en donde deberán de llegar hasta las escalinatas del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe alrededor de las 11:00 de la noche, donde se celebrara la misa y acto seguido las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Carlos Hernández expresó que los integrantes del grupo cuentan con condición física, pues muchos de ellos hacen deporte, pero no descuidan el lado espiritual, ya que además de la condición física requerida también acuden a misa y el día 12 de cada mes hacen apostolado, llevando alimento a los hospitales y rezando allí en compañía de quien así lo decida, el Santo Rosario.
Finalmente agradeció a las personas que han donado un poco de su dinero a través de la actividad de boteo que realizan algunos integrantes del movimiento para recuperar parte de los gastos que implica el viaje hasta la capital del país.