México ocupa el segundo lugar, después de Brasil en transfeminicidios, mismos que son invisibilizados por las autoridades en todo el país, señaló lo anterior la presidenta de la AC VHIDA Trans, Ana Karen López Quintanilla, en voz los diferentes grupos de LGBTTTIQ+, que este martes exigieron justicia para la joven cosmetóloga trans Angélica Villarreal.
Acompañada del presidente de “Tendremos Alas A.C.”, Celso Pérez Ruíz indicó que las mujeres trans reducen su esperanza de vida a más de la mitad por los crímenes de odio del que están siendo objeto, cada vez con más frecuencia y que desafortunadamente no son castigados más que como simples homicidios o crímenes pasionales, porque en la ley no existe el término transfeminicidio.
«Lo que no se nombra, no existe. Y así pasa con estos crímenes que, al no estar tipificado en ningún código penal del país, abren paso a la impunidad. El transfeminicidio, más allá de un homicidio, es un tipo de violencia motivada por el castigo e impulsada por el odio, pues se trata de una de las formas más crueles que existen de privar la vida, debido a que las mujeres trans son torturadas, agredidas sexualmente y experimentan actos de extrema de violencia antes de ser asesinadas».
Señalaron que la ausencia de cifras sobre la criminalidad, así como la falta de visibilidad, hace que la problemática se agrave, pese a que las mujeres trans son víctimas de la violencia de género por partida doble: la transfobia y la misoginia.
«Nos están matando!, van más de seis asesinatos violentos de personas trans en lo que va de la administración del actual gobierno del Estado de Tamaulipas. ¡Ni una muerta más, vivas y libres nos queremos!».
Desde el movimiento social Trabajo en Equipo LGBTTTIQ+ Tamaulipas y las organizaciones civiles, Tamaulipas Diversidad Vihda Trans, Tendremos Alas, Colectivos, Clubes y activistas sociales condenaron el transfeminicidio de Angelica Villarreal, mujer trans de la Ciudad de Tampico, Tamaulipas quién fue brutalmente asesinada la noche del pasado viernes 23 de febrero en su domicilio en la Avenida las Torres, de la Colonia Fernando San Pedro, al norte de esta ciudad.
«La Comunidad Trans del Sur de Tamaulipas se encuentra consternada, nos solidarizamos con los familiares y exigimos a las autoridades y a la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, realizar las investigaciones correspondientes que permitan el esclarecimiento del caso, dar con los responsables y hacer justicia con perspectiva de Género para Angy Villarreal. No es un crimen pasional, es un transfeminicidio, el odio mata, por eso exigimos que a esta persona se le imponga la condena máxima, porque la manera en la que la asesinó refleja el odio, la apuñaló, le corrió el puñal y le extirpó las bubis, la asecho, la cazo, estaba esperando que ella llegara para matarla».