Dos cazadores posiblemente se infectaron por el virus del “ciervo zombi”, según un estudio publicado en la revista especializada Neurology. Éste podría ser el primer caso de esta enfermedad que afecta a ciervos, venados y alces, en humanos.
El virus del “ciervo zombi” cuyo nombre es caquexia crónica o enfermedad del desgaste crónico se descubrió por primera vez en ciervos bura cautivos en Colorado en 1967 y desde entonces se ha confirmado en aproximadamente 25 entidades de Estados Unidos, indica la Comisión de Salud Animal de Texas.
Los dos cazadores afectados por este virus son un hombre de 72 años, con antecedentes de consumo de carne de ciervos infectados con caquexia crónica, enfermedad conocida como virus del “ciervo zombi” o enfermedad del desgaste crónico, que presentó confusión y agresión de aparición rápida. Su amigo, quien murió de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un padecimiento que pertenece a la misma familia que la enfermedad que aqueja a los ciervos.
Los investigadores sugirieron que el caso de los dos cazadores infectados es una posible transmisión de la caquexia crónica de animal a humano, esto debido a que la transmisión de la enfermedad Creutzfeldt-Jacob entre especies es plausible
Sin embargo, los expertos aclararon que es necesario realizar más investigaciones sobre los riesgos potenciales de consumir ciervos infectados con el virus del “ciervo zombi” y sus implicaciones para la salud pública
La Universidad George Mason señaló en el mes de marzo que “afortunadamente el riesgo de enfermedad priónica de los ciervos parece bajo si los humanos limitan su contacto con los ciervos, especialmente con su sangre y tejido nervioso”, por lo que insta a “ser muy cuidadosos y vigilantes”.
Datos de la Comisión de Salud Animal de Texas, señalan que hasta 2021 tanto los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmaron que no hay evidencia de que la enfermedad del desgaste crónico represente un riesgo grave para los seres humanos.