Familiares de pacientes con hemofilia se manifiestan a las afueras de la clínica del IMSS en Ciudad Madero debido a la falta de medicamentos; son más de 50 personas las afectadas, niños, jóvenes y adultos, algunos con más de 30 años de tratamiento.
Evelio Licona Espinosa, integrante de la Asociación de Hemofilia del estado de Tamaulipas, explicó que desde marzo no cuentan con medicamento de factor de coagulación que es fundamental para los pacientes.
Y es que hay quienes han sufrido cortadura y la herida no ha sanado, sigue sangrando por la falta del reactor 8 o 9.
«Desde marzo que no se les está surtiendo el medicamento, los pacientes que tienen el problema de hemofilia requiere del factor 8 o 9 para que lleven una vida normal, para que tengan una vida digna, si no tiene ese medicamento, pueden tener problemas como sangrados, hemorragias internas».
Detalló que en su caso tuvo que presentar un amparo para obligar al Instituto Mexicano del Seguro Social a brindarle atención médica y el tratamiento a su hijo, pero que la directora ha sido omisa y se limitan a decirles que no hay especialistas.
«La directora es omisa, ella es hematóloga, antes de ser la directora ella atendía a mi hijo, pero ante esta indiferencia, optamos por meter amparos, ya se le requirió por segunda ocasión para que en un tiempo no mayor a 24 horas reanudarán el programa y se atendiera a mi hijo y no lo están haciendo, así que ahí habrá una medida legal. Indigna su indiferencia, actitud de revanchismo, porque dice que no hay más hematologos, por lo que están dando formato de interconsulta para que los pacientes sean llevados a Reynosa a recibir atención médica, pero no está garantizado que haya medicamentos».
Precisó que los más de 50 pacientes en la zona sur que están sin tratamiento son niños jóvenes y adultos mayores, que quieren llevar una vida normal.