Más del 70% del país está en condiciones de sequía: Conagua

22 mayo, 2024 • Ciudad de México
Más del 70% del país está en condiciones de sequía: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del informe del Monitor de Sequía de México, dio a conocer que el 70.76% del territorio nacional se encuentra en condiciones de sequía moderada a excepcional.

Hasta el corte del 15 de mayo, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indicaron que dicha cifra es un 2.79% mayor a la que se registró a finales de abril de este año.

El reporte puntualizó que, pese a las precipitaciones que se presentaron durante la primera quincena de mayo en Coahuila, Puebla, Oaxaca, Chiapas y la zona limítrofe entre Tabasco y Campeche, estas no fueron suficientes para que se registrara una disminución de áreas con seguía.

“Generadas por el desplazamiento del sistema frontal No. 50, así como canales de baja presión y líneas secas en interacción con la corriente en chorro subtropical, aunado al ingreso de humedad procedente de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Sin embargo, estas lluvias no fueron suficientes para registrar una disminución de áreas con sequía”, indicó.

Por el contrario, el Monitor de Sequía señaló que la segunda onda de calor provocó un ambiente “de caluroso a muy caluroso” en las 32 entidades del país.

De acuerdo con su escala, la sequía severa se incrementó en Oaxaca, el sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco. En este último estado también surgió la sequía extrema, mientras que en Chiapas y en la Península de Yucatán aumentó la sequía moderada.

Asimismo, de un total de dos mil 471 municipios, el Monitor de Sequía contabilizó dos mil 105 municipios con distintas condiciones de sequía; 323 municipios “anormalmente secos” y solo 43 sin afectaciones.

La Secretaría de Salud informó que se han registrado 26 fallecimientos a nivel nacional durante la presente temporada de calor, la cual comenzó el 17 de marzo y terminará el 5 de octubre.

La dependencia señaló que Veracruz registra 10 casos letales, seguido por Tabasco y San Luis Potosí con 4, Tamaulipas con 3, Oaxaca con 2 y Chiapas, Nuevo León y Sonora con uno. “Lo que corresponde a una letalidad de 3.88%”, dijo.

Al corte de la semana epidemiológica 19, que corresponde del 5 al 11 de mayo, la secretaría indicó que se notificaron 333 casos relacionados a temperaturas naturales extremas y 19 fallecimientos que se han atribuido a la segunda onda de calor que ocurrió entre el 3 y 13 del presente mes.

Asimismo, agregó que, según con el Servicio Meteorológico, se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024.

Este lunes inició la tercera ola de calor y, según la Conagua, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

De 40 a 45 grados en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo; de 35 a 40 en Aguascalientes, el suroeste de Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Por Con información de Animal Político

Comentarios