Mueren aves en Tamaulipas y San Luis Potosí por altas temperaturas

13 mayo, 2024 • Ciudad de México
Mueren aves en Tamaulipas y San Luis Potosí por altas temperaturas

La Huasteca Potosina, una región conocida por su rica biodiversidad, enfrenta una severa ola de calor que ha elevado los termómetros por encima de los 50 grados centígrados.

Este fenómeno climático extremo está teniendo un impacto devastador en la fauna local, con informes alarmantes sobre la deshidratación y muerte de varias especies de aves, incluyendo cotorros, tecolotes y tucanes.

Organizaciones civiles y activistas ambientales han tomado las redes sociales para denunciar estas trágicas consecuencias, destacando la urgencia de acciones para mitigar el sufrimiento de estos animales.

De acuerdo con la asociación Selva Teneek Ecopark, se ha reportado que este problema no se limita a San Luis Potosí, sino que también afecta a estados vecinos como Tamaulipas.

La situación ha movilizado a los expertos en fauna para buscar soluciones que ayuden a preservar las vidas de las especies afectadas por las altas temperaturas.

Ante la crisis ambiental actual, se han propuesto varias medidas preventivas para proteger a las aves y otros animales afectados por el calor.

Expertos recomiendan ubicar a los animales en áreas sombreadas o dentro de cajas de cartón que permitan una ventilación adecuada.

Además, se insta a los ciudadanos a reportar cualquier incidente relacionado con la fauna a las asociaciones de protección animal, para que puedan intervenir y ofrecer la ayuda necesaria en cada caso.

Es vital que la población colabore activamente en estas iniciativas, proporcionando recursos y apoyo para los esfuerzos de rescate y recuperación de los animales afectados.

El intenso calor no solo está afectando a los animales, sino que también ha tenido graves repercusiones para la población humana de la región.

Gustavo Macías del Río, titular de la Jurisdicción número V del estado, ha confirmado la muerte de al menos 10 personas debido a golpes de calor, además de reportar 78 hospitalizaciones por causas relacionadas.

Como respuesta a estas condiciones extremas, el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGE), ha implementado una reducción de una hora en la jornada escolar de las escuelas públicas de nivel básico en las cuatro regiones del estado.

Esta medida busca salvaguardar la salud de los estudiantes y docentes, adaptando las actividades educativas para evitar la exposición prolongada al calor. Adicionalmente, se han modificado algunas normas del uniforme escolar y se ha fomentado la hidratación constante entre los estudiantes.

Estas acciones forman parte de una serie de estrategias implementadas desde el inicio de la temporada de calor, diseñadas para minimizar los efectos adversos de las altas temperaturas tanto en la comunidad como en el medioambiente local.

La Comisión de Parques y Biodiversidad en Tamaulipas exhorta a llevar a las especies afectadas por las altas temperaturas a las instalaciones del Parque Ecologico Biosfera El Cielo, Tamux, Planetario y Tamatán donde ofrecen atención adecuada para las aves, ademas de estas, también auxilian a mamíferos pequeños.

Si encuentras aves o mamíferos pequeños que hayan sufrido un percance por las altas temperaturas, puedes llevarlos a:

QUE NO HACER:
No sumerjan a los animales en agua
No los metan directo al aire acondicionado
No les intenten dar alimento
NO les den agua
NO les abran el pico

QUE HACER
Llevar a la sombra
Poner en una caja de cartón con hoyitos
Después de unos minutos puedes rociar con agua a temperatura ambiente

Por Con información de Imagen

Comentarios