¿A cuánta población gobernará Morena, PAN-PRI-PRD y MC tras elecciones 2024?

6 junio, 2024 • Ciudad de México
¿A cuánta población gobernará Morena, PAN-PRI-PRD y MC tras elecciones 2024?

Tras las elecciones federales y estatales de este domingo 2 de junio, Morena sigue teniendo la mayoría de los estados bajo su poder por otros seis años, pues logró mantener algunas entidades que tenían bajo su mando, además de conseguir otros dos.

De este modo, el partido creado por AMLO ha logrado ‘cobijar’ bajo el color guinda a la mayoría de la población del país, cosa que presumió la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde en la conferencia matutina de este miércoles.

 

Morena

En estas elecciones ganaron los estados de Yucatán (Huacho Díaz) y Morelos (Margarita Saravia), manteniendo Chiapas (con Eduardo Ramírez), Puebla (Alejandro Armenta), Veracruz (Rocío Nahle), Tabasco (Javier May) y la Ciudad de México (Clara Brugada).

De este modo, de 21 estados, Morena pasó a gobernar 23 entidades federativas, lo que equivale a 90 millones 376 mil 908 de personas que se encuentran en territorio nacional bajo el poder del guinda, de acuerdo con datos del INEGI tras el censo del 2022.

 

Estado de México: 16 millones 992 mil 418

Ciudad de México: 9 millones 209 mil 944

Veracruz: 8 millones 62 mil 579

Puebla: 6 millones 583 mil 278

Chiapas: 5 millones 543 mil 828

Michoacán: 4 millones 748 mil 846

Oaxaca: 4 millones 132 mil 148

Baja California: 3 millones 769 mil 20

Guerrero: 3 millones 540 mil 685

Tamaulipas: 3 millones 527 mil 735

Hidalgo: 3 millones 82 mil 841

Sinaloa: 3 millones 26 mil 943

Sonora: 2 millones 944 mil 840

Tabasco: 2 millones 402 mil 598

Yucatán: 2 millones 320 mil 898

Morelos: 1 millón 971 mil 520

Quintana Roo: 1 millón 857 mil 985

Zacatecas: 1 millón 622 mil 138

Tlaxcala: 1 millón 342 mil 977

Nayarit: 1 millón 235 mil 456

Campeche: 928 mil 363

Baja California Sur: 798 mil 447

Colima: 731 mil 391

 

PAN

La segunda fuerza política con mayor cantidad de estados es el Acción Nacional, que en estas elecciones no logró ganar otro estado, solo mantener bajo su poder a Guanajuato con la candidata Libia Denise García. De acuerdo con el último censo realizado en el 2020, el estado cuenta con 6 millones 166 mil 934 personas.

A estos se le suman los estados de Chihuahua (3 millones 741 mil 869), Aguascalientes (1 millón 425 mil 607) y Querétaro (2 millones 368 mil 467), que siguen bajo gobiernos del PAN. Juntos alcanzan 13 millones 702 mil 877 de personas bajo el mando panista.

 

MC

El partido Movimiento Ciudadano tampoco tuvo tanta suerte a la hora de ir por otros territorios y tampoco la presidencia, sin embargo, estaría logrando conservar el estado de Jalisco con Pablo Lemus como sucesor de Enrique Álfaro.

Los mismos emecistas presumieron que este estado era crucial al ser uno de los tres más poblados pues cuenta con una población de 8 millones 348 mil 151 personas. De este modo el partido naranja gobierna dos estados, junto con Nuevo León, el cual cuenta con 5 millones 784 mil 442 personas, lo que suma un total de 14 millones 132 mil 593 personas.

 

PRI

Quien quedó mal parado es el tricolor, pues de la hegemonía territorial de la que alguna vez gozó, ahora solo tiene dos estados: Coahuila (3 millones 146 mil 771 habitantes) y Durango (1 millón 832 mil 650 habitantes), pues sus candidatos, además de ir en coalición, no lograron ganar en esta elección ningún estado. Entre las dos entidades, suman 4 millones 979 mil 421 personas en territorio priista.

 

PVEM

Por otro lado, el Verde, pese a ir en coalición, no tuvo candidato a alguna gubernatura, sin embargo, tiene un gobernador en el estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, en donde habitan 2 millones 822 mil 255 personas de acuerdo a los datos del INEGI.

Por Con información de Político MX

Comentarios