Sheinbaum da a conocer resultados de encuestas sobre reforma al Poder Judicial

17 junio, 2024 • Ciudad de México
Sheinbaum da a conocer resultados de encuestas sobre reforma al Poder Judicial

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes los resultados de las tres encuestas ciudadanas sobre la reforma al Poder Judicial.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes los resultados de las tres encuestas ciudadanas realizadas el fin de semana sobre la reforma al Poder Judicial, en donde se mostró el respaldo al plan del oficialismo de reformar la Constitución.

Los sondeos entregados por el presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional, Mario Delgado, estuvieron a cargo de las casas encuestadoras De las Heras y Enkoll, y la Comisión de Encuestas de Morena.

Sheinbaum Pardo informó que 75% de los encuestados consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por la ciudadanía y un 81% consideró que debe haber una reforma al Poder Judicial en su gobierno.

«Como vemos, un porcentaje muy alto de la población considera que es necesario» el cambio del aparato judicial, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa, aunque luego aclaró que las encuestas no son vinculantes, sino que se trata solo de «información» para ser considerada en foros públicos que se abrirán en las próximas semanas, antes de que la reforma sea debatida en el Congreso.

Los resultados mostraron que entre el 38 y 40% de las personas que participaron en los tres ejercicios demoscopicos, cree que hay corrupción entre algunos jueces, magistrados y ministros.

Sheinbaum Pardo detalló que la gran mayoría de los encuestados está a favor de la creación de un órgano independiente que vigile y sancione a los miembros del Poder Judicial por actos de corrupción: 87% en Enkoll, 85% en De las Heras y 89% en la comisión de encuestas.

La posibilidad de que prosperen los cambios planteados a la Constitución gracias a la abultada mayoría obtenida por Morena y sus aliados en la elección general del 2 de junio ha causado vaivenes en los mercados financieros y la depreciación del peso mexicano.

Por Con información de El Financiero

Comentarios