EU emite alerta de viaje por violencia en la frontera

14 junio, 2024 • Matamoros, Tamaulipas
EU emite alerta de viaje por violencia en la frontera

El Consulado General de Estados Unidos en Matamoros, Tamaulipas, emitió este viernes una alerta de viaje para sus ciudadanos debido al registro de secuestros de autobuses que salen de Reynosa.

A través de un comunicado, el gobierno estadounidense señaló que la alerta se debe a que los secuestros “parecen apuntar específicamente a pasajeros con conexiones a los Estados Unidos, incluidos ciudadanos y residentes estadounidenses”.

“Los secuestradores suelen exigir rescates de miles de dólares por cada víctima”, indicó el consulado estadounidense en un comunicado.

El gobierno de Estados Unidos también emitió una serie de recomendaciones para sus connacionales que son “evitar viajar en autobús o a través de Tamaulipas, tener cuidado en el entorno donde se encuentran y notificar a amigos y familiares sobre la seguridad”.

La alerta de viaje se emite a seis meses del secuestro de 32 migrantes por un grupo de hombres armados cuando viajaban en un autobús por la autopista Matamoros-Reynosa, para asistir a su cita de asilo humanitario en Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que las familias de algunos de los migrantes que fueron secuestrados sí pagaron rescate por ellos.

“La madrugada del 31 de diciembre llamaron a las familias de las víctimas con el propósito de solicitarles dinero, en algunos casos sí se concretó el depósito de una parte del recurso exigido”, mencionó Rodríguez durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la encargada de la seguridad en el país, el grupo criminal que secuestro a los 32 migrantes interceptó el autobús en que viajaban con cinco camionetas, dejaron a cinco pasajeros y al chofer, quien realizó una llama para pedir auxilio y condujo la unidad de la empresa Senda hacia Matamoros. Fue alcanzado por elementos de la policía a la altura de la caseta de Nuevo Progreso.

Sobre los migrantes, Rodríguez indicó que fueron llevados por un camino de terracería por unos 20 minutos y luego los subieron a un camión viejo. En él, fueron llevados a una finca, donde les quitaron sus pertenencias y les tomaron fotografías.

Un día después del plagio, el 31 de diciembre, comenzaron a pedir dinero a sus familiares para liberarlos.

Comentarios