Pide Mesa Ciudadana del Agua declaratoria de emergencia para la zona sur por crisis hídrica

4 junio, 2024 • Altamira, Tamaulipas
Pide Mesa Ciudadana del Agua declaratoria de emergencia para la zona sur por crisis hídrica

A la espera de la declaratoria de emergencia por la crisis hídrica que vive en la zona, se encuentra la Mesa Ciudadana del Agua y la industria en Altamira; la solicitud se hizo el pasado jueves al gobernador del estado Américo Villarreal.

Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por Luis Apperti Llovet, coordinador de dicha mesa, quien indicó que están a la espera de que está misma semana sea aprobada por el consejo Estatal de Protección Civil lapetición y enviada al Gobierno Federal.

Y es que para poder instalar plantas desalinadoras en las industrias, requieren de dicho documento firmado, para que se agilicen todos los permisos antes dependencias como Semarnat y Conagua.

«Las desalinizadoras tardan más o menos 10 días por flete marítimo, no hay nuevas, el tiempo de fabricación de estas plantas es de 50 semanas, las industrias las tienen que conseguir en todo el mundo, cálculo que en tres meses pudiéramos tener las plantas aquí, esa es la perspectiva pero estamos en un callejón sin salida, si no tenemos los permisos, nada se puede hacer».

Indicó que la psicosis también ha generado una escasez de agua potable en la zona, al grado de que la ciudadanía desesperada ha cometido actos vandálicos en contra de los camiones repartidores de agua purificada de dos empresas que se encargan de distribuir en la zona.

La falta de agua ha provocado que las 22 industrias afiliadas a Aistac hayan entrado en paro técnico, por lo que es prioritario contar con la declaratoria de emergencia para poder conseguir e instalar las plantas desalinizadoras portátiles.

«Varias industrias de la zona están dispuestas a intervenir de manera urgente con equipos portátiles que son carísimos y no hay en México, pero para instalarlo se requieren un catálogo de permisos y la respuesta que se ha recibido es que mientras no haya una declaratoria, no pueden autorizar el protocolo de emergencia para instalarlos, entonces nos preguntamos, qué estamos esperando para entender que esto es una emergencia, esa es la pregunta que nos hacemos».

Comentó que si bien la declaratoria de paro de Comapa de bombeo de agua de su bocatoma, fue para 74 empresas, de las cuáles sólo 22 son socios de Aistac.

Detalló que las otras están detenidas parcialmente, pero como son de bajo consumo pueden seguir operando con las pipas que ellos están consiguiendo donde sea, de Salamanca, algunos de ellos.

Apperti fue claro el señalar que las 22 empresas que pertenecen a la istac no están en posición de despedir a nadie en este momento su plantilla base, lo que sí es un hecho, dijo, es que ya se evitó tener contratistas en las plantas y ahí hay 35 mil empleos que están perdidos porque ya no están recibiendo a los proveedores o contratistas.

Por Gabriela Villalobos

Comentarios