El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que al corte de las 11:05 horas se instalaron 139 mil 356 casillas, que representan el 81.89% de las casillas aprobadas.
El Consejo General del INE ha declarado un receso para comenzar a revisar las incidencias electorales.
Durante la sesión, los consejeros electorales llamaron a los ciudadanos a votar. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que cada aspecto del proceso electoral se ha llevado a cabo con independencia, autonomía y transparencia.
“Puedo afirmar con plena certeza que todo está listo para que más de un millón y medio de ciudadanas y ciudadanos, reciban en más de 170 mil casillas, mesas directivas de las mismas, a más de 98 millones de mexicanas y mexicanos, para emitir libremente su voto”, declaró.
El consejero Martín Faz destacó que México tiene instituciones electorales sólidas, no como hace 20 años en el que vivíamos en un país con un partido hegemónico donde las elecciones “no eran precisamente una moneda corriente”.
Es verdad que hoy contamos con órganos electorales sólidos, con personas profesionales y procedimientos claros para hacer procesos electorales, pero nos ha costado décadas construirlo, pero éstos no son eternos si no se les cuida, se les procura y se les respeta.
Recordó que el INE ha pasado por momentos complicados, pero el proceso electoral está en manos de la ciudadanía.
“Para nadie son veladas las turbulencias e incertidumbres con las que iniciamos y cursamos este proceso electoral, desde las iniciativas para transformar por completo el marco constitucional, legal e institucional con el que organizamos las elecciones, pasando por las dificultades para integrar una Junta General Ejecutiva estable hasta un contexto de alta polarización política y social que en conjunto han hecho que un proceso ya de por sí complicado, incrementara su complejidad”, dijo.
La consejera Dania Ravel expresó que la jornada electoral es inclusiva e histórica.
“Estamos en el inicio de una jornada electoral inclusiva, en la que se han eliminado muchas de las barreras estructurales que históricamente han impedido la plena participación de ciertos grupos, a través de la implementación del voto anticipado y del voto de las personas en prisión preventiva”, expuso.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey recalcó el momento histórico: Por primera vez hay 170 mil 182 casillas en las que se votarán por 20 mil 708 cargos de elección popular, se dio el voto anticipado domiciliado en todo el país para personas en postración o con dificultades extremas, el voto electrónico presencial tiene efectos vinculantes en territorio nacional en casillas especiales, hay voto electrónico presencial en 23 consulados mexicanos en el extranjero y habrá 12 conteos rápidos.
“Por primera vez hubo voto en prisión preventiva en todo el país, menos en Veracruz, cuyo gobierno local negó injustificadamente el derecho al sufragio a las personas en esa condición jurídica”, enfatizó.