A principios del mes de julio las personas beneficiarias de la Pensión Bienestar recibirán su próximo pago del periodo julio-agosto del 2024
Una muy buena noticia para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar pues el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reveló que será para principios del mes de julio del 2024, cuando los y las Adultos Mayores reciban su próximo pago, tras las elecciones del 2 de junio en el territorio nacional.
“Por la veda se adelantó la entrega de los apoyos, pero ahora a principios de julio empieza a entregarse el bimestre de julio-agosto (…) creo que se entregaron dos bimestres, y luego es julio-agosto, -septiembre-octubre, noviembre-diciembre”, reveló López Obrador.
El Jefe del Ejecutivo aprovechó para recordar que se abrieron 2 mil 750 nuevas sedes del Banco del Bienestar a lo largo del territorio nacional, donde las y los beneficiarios podrán acudir a cobrar sus apoyos económicos. Asimismo, destacó que se trabaja para la instalación de techos y mesas para cubrirse del sol, lluvias y los adultos mayores puedan estar más cómodos a la hora de esperar.
Tras la revelación que hizo el Ejecutivo Nacional, ahora sólo queda esperar a que la Secretaría del Bienestar comparta el anuncio 100% oficial, junto con el calendario y las fechas por apellido en que los beneficiarios estarán recibiendo su dinero.
Este es el monto que cobrarán los beneficiados
La Pensión del Bienestar brinda apoyos económicos a personas adultas mayores, con discapacidad y madres trabajadoras a cargo de la manutención de niñas y niños menores de 18 años, para cada uno de estos sectores hay un monto diferente:
Adultos mayores: monto económico de 6 mil pesos.
Personas con discapacidad: monto económico de 3 mil 100 pesos.
Niños y niñas de madres trabajadoras: monto económico de mil 600 pesos.
Menores con discapacidad: monto económico de 3 mil 600 pesos.
Conoce las fechas de pago
- Periodo julio- agosto: monto económico de 6 mil pesos.
- Periodo septiembre- octubre: monto económico de 6 mil pesos.
- Periodo noviembre- diciembre: monto económico de 6 mil pesos.
¿Dónde hacer el registro a la pensión?
El adulto mayor debe entregar los documentos en los módulos del Bienestar. Para conocer la ubicación y día que te toca se puede consultar en la plataforma de la Secretaría del Bienestar para ubicar la sede correspondiente.
Una vez finalizado el registro, el adulto mayor beneficiario debe esperar para la entrega de la tarjeta del Bienestar por donde se depositarán el apoyo económico.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
La Constitución establece en su artículo 4° que: “Las personas mayores de sesenta y ocho años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley. En el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgará a partir de los sesenta y cinco años de edad”.
En 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador determinó que este apoyo se entregaría a partir de los 65 años. La intención es volver a modificar la Constitución para que así quede plasmado en la ley.
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un programa social que atiende a 13 millones 192 mil 578 beneficiarios, es decir, un poco más del 10% de la población total.
El alcance de este programa social es el siguiente:
- El padrón del programa se incrementó en 116% respecto al cierre de 2018.
- Se bancarizó el pago a 9 millones 435 mil 041 personas adultas mayores quienes ya reciben su pensión por transferencias en su Tarjeta del Bienestar.
- En lo que va de este año se han incorporado 634 mil 960 personas adultas mayores al programa.
- El presupuesto ejercido entre enero y junio de 2023 para las pensiones del Bienestar asciende a 175 mil 113 millones de pesos.
- El presupuesto aprobado para 2023 es superior en 36.42% en términos reales respecto a 2022.
Estas serán las personas beneficiarias del pago de Bienestar 2024:
El pago brindado por el programa de Bienestar es otorgado a adultos mayores y personas con discapacidad registradas en dicho programa. Se prevé que a partir de julio comience el registro para los nuevos beneficiarios.
Si aún no estás registrado en la Pensión del Bienestar y eres una persona con discapacidad o vas a cumplir 65 años en los próximos meses, tendrás oportunidad de realizar tu inscripción. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, la documentación a entregar es:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono celular o de casa
Además del apoyo económico, la Pensión del Bienestar brinda otros beneficios como acceso a servicios de otras instituciones como el INAPAM.
El último registro para la Pensión Bienestar fue en diciembre y enero, previo al proceso electoral. Por lo que la Secretaría del Bienestar se encargará de anunciar las nuevas fechas de registro y la forma en que los beneficiarios recibirán su pago mediante sus tarjetas.
♥️#Aumento #PensiónAdultoMayor♥️
Trabajamos por asegurar que todos los #AdultosMayores reciban una pensión que les proporcione una vida con #Bienestar, este año el monto aumentó 25%, cobrarán 6 mil pesos bimestrales.#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/9ROpuPPyRF— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) January 12, 2024